Supuesto hijo de “Raúl Reyes” quiere enterrar los restos del exjefe de las Farc en Medellín
Fiscalía adelantaría pruebas de ADN, y la Cruz Roja dice haberlos entregado ya a otro familiar.
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid
Alcides Montoya, un ciudadano de Urrao, Antioquia, que asegura ser el hijo de quien en vida fuera el segundo comandante de las Farc, alias “Raúl Reyes”, dice que quiere enterrar el cuerpo de su padre en Medellín, pero solo tiene dos inconvenientes: no tiene el cadáver y no sabe dónde encontrarlo.
El deseo de “darle cristiana sepultura” a Reyes, cuyo nombre real es Luis Édgar Devia Silva, comenzó desde 2016, cuando Alcides Montoya se acercó a la Alcaldía de Medellín para saber cómo podían ayudarle.
“Fuimos para que por medio de ellos nos ayudarán a recuperar el cuerpo. La Fiscalía nos adelantó las pruebas (de ADN) y desde entonces estamos esperando respuesta”, afirma Montoya, quien agrega que los restos del jefe guerrillero deberían estar en Bogotá y su verdadero nombre es Honorio Montoya, razón por la cual lleva ese apellido.
En la alcaldía, Montoya conversó con el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Arcila, funcionario que siguió la ruta para la identificación de familiares de personas muertas en combate y generó el reporte a las autoridades, incluida la Comisión Tripartita Gobierno - ONU - Farc, nacida bajo el acuerdo de paz.
“En septiembre del año pasado se acercó el señor Alcides a comentar sus intenciones de reclamar el cuerpo de ‘Reyes’. Inmediatamente, esta secretaría activó los protocolos, le reportemos al ministerio del Interior y estamos a la espera del resultado, porque oficialmente no se ha dicho nada”, comenta Arcila.
El subsecretario de Derechos Humanos comenta que el mismo caso lo están investigando desde Ecuador, Venezuela y las mismas Farc, porque al parecer el grupo insurgente, que recién entregó las armas, “parece tener la intención de juntar todos sus líderes caídos en un solo lugar”.
¿Dónde está el cadáver?
En el 2008, en una operación conjunta de la Fuerza Pública, el Gobierno colombiano logró asestar el que hasta ese momento se consideraba el golpe más duro a la cúpula de las Farc: la muerte de “Reyes”. (ver recuadro).
El 1 de marzo de ese año, cerca a la población Santa Rosa de Yanamaru, en Sucumbíos, Ecuador, fue hallado muerto junto a otras 21 personas, acción que generó momentos de fuerte tensión entre el vecino país y Colombia.
Ocho años después de aquel episodio, los familiares de Alcides Montoya decidieron comenzar a reclamar los restos óseos de Reyes, quien aseguran es su esposo y padre. La respuesta de la Fiscalía, según el presunto hijo, ha sido que falta poco y que pronto tendrían su cuerpo.
“Nos dijeron ya se los vamos a entregar faltan unos de tallitos. A última hora nos dicen ya no está el cadáver, que se lo entregaron a la Cruz Roja y que ellos lo entregaron dizque a un hermano”, precisa.
Esta respuesta no convenció a Montoya, quien sostiene que no entiende como dicen que le entregaron el cadáver a un tío, “si mi padre no tenía ningún hermano”.
Conocida la denuncia y el requerimiento, el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, aseveró, mediante un comunicado, que en el 2013, por petición de las Farc y el Gobierno, recibió de las autoridades colombianas los restos mortales de “Raúl Reyes”.
Para el CICR se cumplieron los protocolos de identificación de quienes reclamaron los restos óseos, además, si llegara a acreditarse la identidad de otros familiares reclamantes, el organismo humanitario está dispuesto a facilitar las medidas necesarias para satisfacer la disposición de la voluntad de los seres queridos del extinto jefe guerrillero.
“Esta operación humanitaria tuvo lugar en el marco de la estricta confidencialidad que guía la actuación humanitaria del CICR y, siguiendo este criterio, la institución no hará más comentarios públicos al respecto”.
EL COLOMBIANO intentó conocer la versión de la Fiscalía sobre la identificación de los familiares y los restos óseos de “Raúl Reyes”. Desde la oficina de prensa del ente investigador se informó que se evalúa un posible pronunciamiento para aclarar lo sucedido en el caso del jefe guerrillero y sus familiares.