Pelea por el control de un partido divide el voto cristiano para 2022
Un agarrón por el aval presidencial confronta a líderes de Colombia Justa Libres; alianza con el Mira está en vilo.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
La alianza electoral entre Colombia Justa Libres (CJL) y el Mira –los partidos cristianos más reconocidos del país– está en grave riesgo. De cara a las elecciones de 2022, acordaron formar una coalición para mantener sus personerías jurídicas, alcanzando el umbral conjuntamente, pero esta unión que tiene más intereses electorales que religiosos podría romperse debido a una pelea por el aval para las presidenciales.
Tras cuatros años desde su creación, el CJL está viviendo su primera gran disputa por tener el poder interno, que surgió por la elección de su candidato presidencial y esta situación los ha llevado al punto de pensar en dividirse. Los protagonistas de esta pelea son Ricardo Arias, presidente del partido, y el senador John Milton Rodríguez, quienes emprendieron una confrontación pública para quedarse con la candidatura.
Rencilla por la candidatura
La división interna de CJL la ventiló su presidente, quien denunció que la elección de Rodríguez como aspirante presidencial único del partido se hizo ilegalmente en una convención realizada el 13 de noviembre, en la que asegura que no fue tenido en cuenta.
“John Milton pretende que le valide esa convención ilegal que convocó y eso es imposible porque para eso hay unos estatutos que hay que cumplir. Por esa irregularidad en su elección vamos a citar en enero a una nueva convención para elegir al candidato”, le dijo Arias a EL COLOMBIANO.
En esa línea, el dirigente político agregó que la reunión del 13 de noviembre se hizo sin su aval como director único, cargo que ostenta tras la renuncia (el 6 de noviembre) del copresidente Eduardo Cañas Estrada, que validó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En diálogo con este diario, el senador Rodríguez planteó que su candidatura es legal y apegada a los estatutos del partido, y aseguró que la Secretaría General de la colectividad lo inscribirá ante el Consejo Nacional Electoral como candidato presidencial único.
“Esa convención de la que Arias habla para enero no se puede realizar porque él no puede violar los derechos políticos de los convencionistas que ya surtieron su trabajo con legalidad”, aseguró Rodríguez.
En medio de esta discusión, los dos implicados se lanzaron fuertes pullas por cuenta del interés de cada uno por quedarse con el aval del partido. Arias planteó que Rodríguez “tiene una desbordada codicia que debería controlar”, y el senador le contestó que él está haciendo “berrinches y pataletas con las que trata de deslegitimar la dignidad de nuestro partido”.
La disputa tendrá que solucionarse prontamente (ver ¿Qué sigue?) al interior de esa colectividad, pues el próximo 29 de enero el CNE dará inicio al periodo de inscripción de candidatos presidenciales y este cerrará el 11 de marzo.
En vilo alianza cristiana
Esta pelea entre Arias y Rodríguez ha puesto en duda la solidez de Colombia Justa Libres y la posibilidad de su alianza para las presidenciales del 29 de mayo de 2022 con el Mira.
EL COLOMBIANO conoció que los líderes del Mira han estado distantes de esta rencilla, pero han mantenido contacto con las dos partes porque está en firme su interés por tratar de tener un candidato cristiano único, aunque la alianza sería con más interés electoral que religioso