Colombia

Nuevo rifirrafe entre Petro y Galán: alcalde pide a Gobierno no meterse en asuntos de Bogotá

El mandatario capitalino criticó una demanda que presentó el Ejecutivo en contra de una importante obra vial que ya se encontraba en etapa de financiamiento y contratación.

31 de octubre de 2024

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cargó este jueves en contra del Gobierno de Gustavo Petro, tras conocerse que el Consejo de Estado admitió una demanda presentada por el Ejecutivo que pondría en jaque una obra vial adelantada por el gobierno de la capital del país.

Se trata de un recurso presentado por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el objetivo de anular la resolución que otorga la licencia ambiental para la extensión de la Avenida Boyacá, uno de los corredores viales más importantes de la capital del país.

“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para hacer respetar la autonomía de Bogotá”, advirtió el alcalde.

Según el Ministerio de Ambiente, la CAR no habría respondido en los tiempos pactados un recurso de reposición enviado en abril de 2024, lo que representó un “silencio administrativo”, mecanismo que permite la intromisión de las instituciones judiciales en el caso.

La CAR emitió la licencia ambiental en diciembre de 2023 para el proyecto que busca la ampliación de la avenida Boyacá, entre las calles 183 y 253, lo que involucraría la ocupación de 20 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen.

La decisión tomada por el Consejo de Estado pondría en pausa el proyecto que ya se encontraba en su etapa de financiamiento y contratación.

El alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, criticó al Gobierno Nacional tildando el hecho como otra “intromisión” en asuntos que deben ser definidos por la administración local.

Lea aquí: Petro no suelta el tema del metro de Bogotá: ahora dijo que “se lo tiraron para hacer una chambonada”

“Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de Bogotá. Lo he dicho en varios escenarios: el Gobierno Nacional quiere impedir por cualquier medio la ampliación de la Avenida Boyacá. Este proyecto hace parte del desarrollo organizado con las compensaciones ambientales necesarias que requiere la ciudad”, afirmó Galán en su cuenta de X.

Por su parte, desde la COP16 en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, le respondió al mandatario local y aseguró que la demanda no se debe interpretar “como una intromisión”.

Lea aquí: Galán desmintió a Petro por alarmante afirmación sobre Bogotá y aseguró que la capital no se quedará sin agua para 2025

“El Ministerio de Ambiente es la cabeza del sistema ambiental nacional. Como cualquier institución pública, y sobre todo en el tema ambiental, tiene el deber de estar permanentemente vigilante de que se cumpla la normatividad vigente ambiental. Consideramos que en este caso no se cumplió sobre una reserva regional fundamental para la estabilidad climática de la Sabana de Bogotá”.