Colombia

¿Petro logrará tener mayorías en la Corte Constitucional? Cambio Radical y La U tienen disputas al respecto

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional enfrenta a La U y Cambio Radical, mientras el Gobierno Petro busca asegurar el quinto voto decisivo para sus reformas.

29 de agosto de 2025

El próximo 3 de septiembre el Senado de la República definirá uno de los relevos más sensibles en la Corte Constitucional: el reemplazo del magistrado José Fernando Reyes, quien culmina su periodo de ocho años.

Aunque en apariencia se trata de una elección rutinaria, el trasfondo político ha generado una dura disputa entre partidos y podría redefinir el equilibrio de fuerzas en el tribunal que decide sobre temas clave para el país.

En el centro del pulso está la candidatura de María Patricia Balanta, abogada del Valle del Cauca con especialización en comercio internacional, respaldada abiertamente por el Gobierno Nacional. Según fuentes políticas, el presidente Gustavo Petro busca con su elección consolidar el quinto voto que le daría mayorías en la Corte.

Actualmente, los magistrados Héctor Carvajal, Vladimir Fernández, Miguel Polo y Juan Carlos Cortés han tenido fallos cercanos a las posiciones del Ejecutivo.

Con Balanta en la sala plena, el Gobierno tendría un bloque suficiente para inclinar la balanza en decisiones de alto impacto, como la reforma pensional y la reforma a la salud, que están bajo revisión constitucional.

Le puede interesar: La fiscal Luz Adriana Camargo se fue de vacaciones, ¿dejó plantados a jueces y magistrados en evento de Villavicencio?

La movida no sería posible sin una alianza política. De acuerdo con información revelada por Los Secretos de Darcy Quinn (La FM), el partido de La U, liderado por su codirector Álex Vega, ha mostrado disposición a respaldar a Balanta, lo que ha desatado una fuerte ruptura con Cambio Radical.

Germán Córdoba, directivo de ese partido, advirtió que no se sumarán a un acuerdo en el que La U siga alineada con el Gobierno.

Mientras tanto, otro nombre con peso en la contienda es el del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, identificado con una línea más conservadora y garantista.

Lea más: Fiscal Luz Adriana Camargo seguirá en el cargo: Consejo de Estado dejó en firme su elección

Camargo ha ocupado cargos como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), director de la Federación Nacional de Departamentos y funcionario de la Registraduría, y su perfil ha generado cierto consenso en distintos sectores del Congreso.