“La juez ha actuado libremente”: Petro reacciona al fallo contra Álvaro Uribe en primera instancia
El jefe de Estado publicó un extenso mensaje en redes sociales diciendo que “simpatizantes o no del expresidente Uribe, deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad (sic)”.
El presidente Gustavo Petro reaccionó al sentido del fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe. Señaló que “simpatizantes o no del expresidente Uribe, deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad (sic). Y Colombia debe ser sabia”.
También expresó que “la juez ha actuado libremente desde nuestra conducta, es lo que un presidente demócrata debe hacer”.
En contexto: jueza consideró culpable a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal, ¿podría ir a prisión?
Horas antes, mientras aún estaba en curso la lectura del sentido del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte de la jueza Sandra Heredia, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a ese caso en la red social X: “Es deber del Gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo. En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad”.
Este domingo, de hecho, el jefe de Estado publicó un mensaje similar: “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.
¿Cuál fue la decisión en contra del expresidente Uribe en primera instancia?
El expresidente Uribe fue “determinador”, según la jueza Sandra Heredia, en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Fue absuelto de responsabilidad en soborno simple por caso de exfiscal Hilda Niño.
Ante lo decidido por la justicia, la Fiscalía General de la Nación solicitó una pena de 108 meses, además de una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes por el delito de soborno en actuación penal y 600 salarios mínimos legales vigentes por fraude procesal.
“El acusado (Uribe) conocía el plan”, fue una de las frases determinantes de la jueza Sandra Heredia refiriéndose a que quedó probado el soborno en actuación penal en el caso de Juan Guillermo Monsalve. Se incurrió “más allá de toda duda en soborno en actuación penal”, señaló.
Según la jueza, se acreditó que la defensa del entonces apoderado del expresidente, concretamente Diego Cadena, buscó que Monsalve retractara su versión sobre Álvaro Uribe.
Antes de leer el sentido del fallo, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá hizo un llamado a respetar la actuación de la Justicia, que el proceso fue fallado en derecho y reconoció “la gallardía y cordialidad” del exmandatario durante el juicio.
“No es un juicio contra la historia política de Colombia, no es una revancha, no es un acto de oposición, es un acto de justicia y solo de justicia”, aseguró la jueza Sandra Heredia.
La lectura completa del fallo será este viernes a partir de las 2 de la tarde.