Colombia

Petro y Duque se siguen sacando chispas en X: no se bajaron de “mentiroso” y “populista”

El presidente y el exmandatario una vez más protagonizaron un choque en redes sociales. Esta vez la propuesta de inversiones forzosas desató un nuevo rifirrafe.

14 de agosto de 2024

Como se ha vuelto costumbre, la red social X (antes Twitter) fue escenario una vez más de una confrontación entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque. El asunto de discusión esta vez fue la propuesta de adoptar inversiones forzosas para el sistema financiero en Colombia.

Se trata de una iniciativa para que el sistema financiero destine recursos para otorgar créditos en sectores seleccionados por el Gobierno. Sin embargo, se desconoce bajo qué términos, tasas y plazos. “Quiero que se aprueben unas inversiones forzosas en el Congreso para la industria exportadora, el mejoramiento de vivienda y la vivienda nueva, y para la economía popular; ya existen para la agricultura”, dijo recientemente Petro.

El anuncio no tardó en generar reacciones. Si bien gremios como Fenalco rechazaron la propuesta, desde la arena política el expresidente Duque –quien frecuentemente cuestiona las decisiones de Petro– aseguró que se trata de “un mecanismo demencial”, ya que representa una “expropiación diferida”.

“Planean tomar el ahorro de la gente para invertir en proyectos que el Gobierno elige, sin un conocimiento claro del nivel de riesgo para los ahorros de los colombianos”, manifestó Duque, quien sostuvo que las inversiones forzosas son el inicio del concepto del “exprópiese”, en referencia directa al fallecido expresidente Hugo Chávez.

“Quieren echarle mano al ahorro a los ciudadanos para poder financiar todas las barbaridades fiscales que el Gobierno hoy no puede hacer porque no tiene los recursos”, advirtió Duque.

En respuesta, Petro sostuvo que Duque, “de nuevo, le miente al país. Difunde la calumnia con su red de extrema derecha haciendo ver que la inversión forzosa, que deben hacer los bancos en créditos a la producción y no con créditos a la especulación o la economía fósil, es una forma de expropiación. Mentiroso”.

De acuerdo con el primer mandatario, la inversión forzosa se hace desde hace décadas en sectores como agricultura. “Por eso, el Banco Agrario y Finagro entrega créditos; por eso aún se mantiene la agricultura colombiana y nosotros la hemos hecho crecer”.

El mandatario explicó que la idea es que ese mismo crecimiento se replique en sectores como industria, exportación no tradicional, mejoramiento de vivienda y vivienda y turismo.

Sin embargo, reclamó que es “cínica y mentirosa” la objeción de lo que calificó como la extrema derecha: “En su gobierno, el gobierno de los falsos positivos encubiertos, de los ojos arrancados, de las niñas violadas en manifestaciones, de las decenas de muertos por protestar y de los miles de jóvenes detenidos, hicieron lo mismo”.

Por ello, manifestó que las inversiones forzosas destinadas a inversiones en el ahorro en crédito “es lo que hace todo banco, pero ahora lo critican irradiando la falsa información que se trata de expropiación”. Ante ello, insistió en que “la falsa derecha” de Duque es un fake news. Incluso, manifestó que quienes le siguen “tienen un grave problema de educación y de información”.

Esta no es la primera vez que Duque y Petro protagonizan un enfrentamiento en X. La semana pasada, Duque respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien durante una alocución a propósito de sus dos años de gobierno, lanzó pullas al exmandatario y lo responsabilizó de la situación fiscal que padecía Colombia en 2022.

Además, hace un mes ambos se enfrentaron por el ‘fast track’ (vía rápida) propuesto por Petro en el Congreso para agilizar el trámite de proyectos relacionados con la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc. Duque dijo que era un “mecanismo espurio”, mientras que Petro insistió en su acuerdo nacional.