Revolcón en redes por cuenta del “pico y género” adoptado en Bogotá
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid
La medida tomada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con la que busca restringir la movilidad de las personas según su sexo como una herramienta contra la expansión del Coronavirus, generó todo tipo de opiniones y controversias entre los usuarios de las redes sociales.
Le puede interesar: Este lunes empieza pico y género en Bogotá
La norma restringe la circulación según el género para actividades consideradas esenciales, como hacer mercado, y comenzó a regir este lunes en Bogotá por orden de la Alcaldía con el fin de disminuir la cantidad de gente que sale de casa durante la cuarentena por el coronavirus.
La medida, denominada “Pico y género” es similar a la habitual rotación diaria de vehículos, llamada “Pico y placa”, y en este caso es para controlar a quienes tienen que salir a hacer actividades personales de extrema necesidad, como compras de alimentos y medicinas, trámites bancarios o por servicios de salud o emergencias.
Puede leer: 2.852 casos positivos de la covid-19 y 112 muertes en el país
La Alcaldía dispuso que los días que coincidan en el calendario con números impares podrán movilizarse solo los hombres, mientras que en los pares únicamente las mujeres tendrán permitida la circulación en la ciudad.
Esta decisión de la Alcaldía de Bogotá dividió opiniones entre los usuarios de las redes sociales. Gran parte de las personas creen que se trata de una medida que no tuvo en cuenta a personas trans y no binarias, así como también las madres cabeza de familia que tienen a su cargo menores de edad. Sin embargo, la medida también fue aplaudida por diferentes personas, entre ellas, el exalcalde de esa ciudad Gustavo Petro, quien afirmó que la medida es “un acierto” porque “permite que ante el derecho restringido de salir de la casa, hombres y mujeres por igual puedan ejercerlo”.
Estas son otras opiniones de los usuarios de Twitter al respecto: