Plan de choque para descongestionar URI
Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.
Un total de 500 internos serán trasladados de la URI de Bogotá a distintos centros penitenciarios de la capital, con el fin de descongestionar los centros de detención, según lo dio a conocer el ministro de Justicia Yesid Reyes Alvarado.
El anuncio del jefe de la cartera de Justicia se dio días después de que se produjera una fuga masiva en la URI de Puente Aranda en Bogotá, a donde a diario son llevados decenas de reos mientras esperan para ser judicializados.
“Estamos trabajando en el tema de traslados de las URI. Este fin de semana se hicieron 365 traslados y en el transcurso de la semana aspiramos a mover 150 personas más. Tenemos también previstos otros movimientos con el fin de descongestionar las URI y evitar situaciones complejas”, indicó Reyes.
Asimismo, en los próximos días se trasladarán los restantes 1200 internos que aún permanecen en la URI a las cárceles en las que ya se haya levantado la operación reglamento, aunque todavía hay penales en los que los guardianes del Inpec insisten en mantener la anormalidad laboral, reclamando un aumento salarial.
Por otro lado, Reyes recordó que como medida adicional en contra del hacinamiento carcelario, ya se radicó un proyecto de ley en el Congreso de la República que tiene como objetivo regular la imposición de medidas de detención preventiva.
No hay nada qué negociar
Frente a las posibles soluciones para el paro judicial, el ministro Reyes aseguró que ya se llegó a un acuerdo sobre lo que podía negociarse y que en este momento no hay nada más qué negociar.
“Lo que tiene que ver con el incremento salarial es inviable ya que hay un acuerdo firmado desde el 2012 hasta el 2018, que se ha venido cumpliendo por parte del Gobierno Nacional con un aumento que llegará al 44 % y sobre lo cual no hay nada más que hacer de lo que ya está acordado. No hay nada qué negociar”, afirmó Reyes.
Por último, el Gobierno reveló que hoy habrá una reunión en la que se estudiarán medidas tendientes a garantizar el acceso a los despachos judiciales de los funcionarios que quieran retomar labores y no seguir con el paro una vez terminen la vacancia.