Plan para contener derrames de crudo
Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.
El Ministerio de Ambiente confirmó que activó los planes de contingencia en los departamentos de Cauca y Norte de Santander para hacerle frente a los derrames de crudo que han ocurrido en los últimos días en esas zonas del país.
El primer hecho se registró en el kilómetro 85 de la vereda La Petrolera, corregimiento San Juan de Villalobos en Santa Rosa, Cauca, cuando el volcamiento de un carrotanque produjo el derrame sobre la vía de cerca de 12.000 galones de petróleo, según informó personal de la Corporación Autónoma Regional del Cauca.
La Empresa Transdepet, responsable del transporte del crudo, activó su plan de contingencia y empezó los trabajos de limpieza y recolección apoyándose en la instalación de varios puntos de control y dos “Fast Tank”, con capacidades de 7.000 y 1.000 galones para controlar la mancha.
Según pudo confirmar el ministro de Ambiente (E) Pablo Vieira Samper, hasta el momento “no se han establecido afectaciones ambientales que comprometan los afluentes del río Villalobos y Caquetá, sin embargo, se mantienen activos los protocolos para este tipo de situaciones”.
Por otro lado, frente al hecho que se presentó en la vereda La Llana, en Teorama, Norte de Santander, debido a la ruptura del oleoducto Caño Limón Coveñas, el informe preliminar de Ecopetrol a Corponor, evidenció afectación de suelo y cobertura vegetal, así como la contaminación con el crudo en la quebrada Llana Alta con ruta al río Catatumbo.