Política

“La fácil es no cantar el voto”: Lozano defiende su apoyo a Alejandro Gaviria

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

22 de febrero de 2022

Después de hacer público su voto presidencial por Alejandro Gaviria, como lo informó EL COLOMBIANO, la senadora Angélica Lozano salió a defender su decisión ante los cuestionamientos de algunos seguidores de los también aspirantes a la Presidencia Sergio Fajardo y Carlos Amaya.

La congresista de la Alianza Verde aseguró que la decisión de apoyar al exministro de Salud en la consulta presidencial es personal y reiteró que apoyará a cualquier integrante de la Coalición Centro Esperanza que sea elegido candidato presidencial el 13 de marzo.

Esta aclaración de Lozano se dio después de que un internauta le preguntó si se uniría a Fajardo si este gana la consulta y planteó que ella “se habría ‘hecho desear más’ quedándose con Carlos Amaya hasta el 13 de marzo para que luego su apoyo fuera mucho más apetecido”.

La Senadora de la Alianza Verde respondió a estas palabras asegurando que “no se trata de hacerse desear (...) La fácil es no cantar el voto o apoyar a quien según encuestas se proyecta ganador”.

En esa línea defendió la aspiración del exrector de Los Andes y señaló que votará a consciencia y no por conveniencia y comodidad. “Alejandro Gaviria puede desvirtuar propuestas atractivas e inviables de competidores”, apuntó Lozano.

Este diario registró cómo la congresista decidió inclinarse en las próximas elecciones presidenciales por la candidatura del exministro y no por la el exgobernador de Antioquia, a quien apoyó públicamente hace cuatro años.

Según explicó Lozano, apoyará a Gaviria porque fue una de las que lo impulsó en 2021 a renunciar a la rectoría de Los Andes para que se lanzara a la Presidencia y aclaró que tiene “esa responsabilidad y voy a votar por él, porque uno no puede animar a una persona y dejarla tirada”.

En ese sentido, le dijo a EL COLOMBIANO que votó por Fajardo hace cuatro años, pero “no le debo obediencia ni disciplina de por vida electoralmente”.

Ante el eventual descontento de parte de su equipo que apoya a Fajardo y Amaya, la Senadora dejó claro que no le hará campaña a ninguno y se dedicará a fortalecer a la Centro Esperanza apoyando a cualquiera que sea el ganador de la consulta.

Por su parte, Sergio Fajardo decidió no pronunciarse frente al que es considerado como un golpe a su campaña, pues Gaviria se quedará con el apoyo de la congresista con más poder electoral en la Alianza Verde, ya que Lozano obtuvo su curul en 2018 con 105.700 votos.