Política

Así les fue a los candidatos en #ElDebateDeLasRegiones

Federico Gutiérrez aventajó, para las audiencias, con el 65,8% de los votos.

18 de marzo de 2022

Por espacio de dos horas los aspirantes a la presidencia de Colombia para el periodo 2022-2026: Íngrid Betancourt, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez presentaron sus propuestas para el país de cara a la primera vuelta del próximo 29 de mayo. ¿Cómo le fue a los candidatos?

A través de Twitter las audiencias de EL COLOMBIANO respondieron a la encuesta sobre cuál candidato tuvo el mejor desempeño durante el debate de las regiones. Hasta las 5:17 a.m. de este viernes se habían recibido 8.229 votos.

El ganador de esta contienda virtual, dicen las audiencias de esta casa editorial, es Federico Gutiérrez. El candidato de la coalición Equipo por Colombia con el 65,8 % de los votos.

Durante el debate que se transmitió por Red+ Noticias y los canales digitales de El Colombiano, Gutiérrez se pronunció sobre el fallo de la Corte que despenaliza el aborto en el país hasta la semana 24 y lo calificó de “excesivo”, tuvo tiempo para hablar del crecimiento económico e indicar que en los próximos 4 años el país debe crecer por encima del 5 %.

El ganador este 13 de marzo dentro de la contienda del Equipo por Colombia, propuso también, en materia de asistencia social, que un eventual gobierno suyo ampliará el ingreso solidario hasta las 5 millones de familias.

Después de Gutiérrez, quien se llevó el segundo puesto en el podio de estas votaciones en Twitter fue Sergio Fajardo. El candidato de la Coalición Centro Esperanza se llevó el 26 % de los votos de las audiencias.

El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia fue el que sacó los dientes durante el debate de las regiones y se fue contra Federico Gutiérrez.

El de la Centro Esperanza encendió los ánimos al afirmar que Gutiérrez “es el candidato de Duque y Uribe, lo pueden maquillar o tapar. Pero Federico representa el proyecto del uribismo”.

En materia de propuestas Fajardo afirmó que el país necesita una nueva reforma tributaria de 33 billones de pesos para ampliar la cobertura del sistema pensional. En materia de asistencia gubernamental el candidato afirmó que entregaría un subsidio de 500.000 mil pesos a los adultos mayores que no tiene acceso a una pensión.

En el último lugar quedó Íngrid Betancourt. La candidata del partido Verde Oxígeno obtuvo el 8,1 % de los votos.

La única mujer que prevalece en la contienda presidencial propuso llevar asistencia alimentaria a los 7 millones de colombianos “que no tienen los recursos para acceder a la alimentación para sobrevivir”.

Íngrit Betancourt aprovechó los micrófonos de Red+ y EL COLOMBIANO para sacarse la espina con Sergio Fajardo y la Coalición Centro Esperanza –su antigua colectividad– para firmar que el fracaso del 13 de marzo (2.158.575 votos) se debe a que dejaron entrar “las maquinarias de Alejandro Gaviria”.

El gran debate presidencial fue organizado por EL COLOMBIANO y Red Más Noticias, en alianza con los diarios Vanguardia, El Universal, El Heraldo y El País.