Política

Polémica por inclusión de Camilo Romero en encuesta del Pacto Histórico para la Alcaldía de Bogotá: “¿Qué tanto conoce la ciudad?”

El actual embajador de Argentina, quien en el último año ha estado marginado de la coalición por su rol diplomático, fue incluido a última hora en una encuesta para escoger el candidato único.

12 de julio de 2023

La Alcaldía de Bogotá es quizá la plaza más decisiva que el petrismo busca conquistar en las elecciones regionales de octubre próximo. En sus filas saben que es determinante asegurar la capital de cara a consolidar el proyecto político del Pacto Histórico. Sin embargo, los ánimos al interior de la coalición pasan por su peor momento y hay división frente a la participación de algunos dirigentes.

¿La razón? La presencia del exgobernador de Nariño Camilo Romero, uno de los pesos pesados de la colectividad y quien es cercano a la actual senadora Esmeralda Hernández. El dirigente, quien ha estado ausente del proyecto político en el último año tras haber sido nombrado por Gustavo Petro como embajador de Colombia en Argentina, fue incluido a última hora en la encuesta del Pacto para escoger al candidato del petrismo para llegar al Palacio Liévano.

Lo anterior, luego de que el comité político de la coalición definiera la encuesta como el mecanismo para escoger al candidato único de la colectividad. La puja está entre el exsenador Gustavo Bolívar y los concejales Heidy Sánchez y Carlos Carrillo. Sin embargo, de manera inusitada fue incluido el nombre de Romero.

“Fue gobernador de Nariño, ¿qué tanto conoce la ciudad? Sería bueno, además de que confirmara su aspiración, saber cuáles son sus posturas frente a temas trascendentales de la ciudad. El futuro de Bogotá está en juego durante los próximos cuatro años y lo programático es fundamental”, reclamó la concejal Sánchez, corroborando que la inclusión del exgobernador fue a última hora.

Por su parte, Carrillo alertó que se necesita “una candidatura unitaria y fuerte” para conquistar la capital del país y que “tener a un enemigo del cambio en la Alcaldía de Bogotá afectaría de forma significativa nuestro proyecto nacional”. En esa línea, calificó los supuestos apoyos a Romero como “un rumor” y alertó que estaría inhabilitado para participar.

“Hoy no es candidato, no representa a un partido, y lo más importante: como servidor público no puede participar en política electoral. ‘Dura lex, sed lex’, si Romero quiere aspirar a la Alcaldía de Bogotá, bienvenido, pero debe renunciar a su cargo como embajador”, agregó.

Se prevé que para concretar la elección del candidato único del Pacto la colectividad realizará dos mediciones, entre ellas, 1.500 encuestas que se realizarían, incluso, a partir de este fin de semana. Lo anterior, para consultar por el reconocimiento y relevancia de los 4 precandidatos.