Canciller dice que Petro pidió plan para entrenar en Colombia a policías de Haití
Luis Gilberto Murillo indicó que el plan es una estrategia para ayudar a sacar a Haití de la crisis política y de seguridad que vive.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció los que serán los primeros planes que empezará a ejecutar en su gestión. Entre estos, estará un plan para Haití, país caribeño que vive una crisis política y de seguridad.
Le puede interesar: Gobierno insistirá en que Estados Unidos quite la visa a colombianos: “No hay ninguna razón sólida”.
En ese sentido, según contó en entrevista con la agencia AFP, el presidente Gustavo Petro le encargó diseñar una estrategia para sacar a Haití de esa situación, que, entre otras consecuencias, forzó la renuncia del primer ministro Ariel Henry en marzo pasado.
Al respecto, el canciller manifestó que “el presidente Petro nos ha dado instrucción” de “poder diseñar un plan que permita varias cosas”.
En primer lugar, señaló que “hemos ofrecido un mecanismo” para “que podamos entrenar (en Colombia) a integrantes de la policía haitiana” en la lucha contra las pandillas.
Por otro lado, fue enfático en que “nos gustaría entrar rápidamente a proveer una ayuda humanitaria”.
Murillo también sostuvo que el presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, es un aliado de Colombia en esta iniciativa y que Gustavo Petro intentará convencer a otros países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para sumarse.
Cabe recordar que Haití vive esa crisis a raíz de la toma por parte de las bandas criminales que controlan cerca del 80 % del territorio en la capital Puerto Príncipe.
Por cuenta de esa situación, otros países han iniciado planes para brindar ayuda a esa nación. Como el caso del Gobierno de Kenia, que enviará miembros de sus fuerzas policiales para liderar el combate contra la inseguridad, con el auspicio y acompañamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.