Confesión de ataques a Vargas Lleras debe ser formal: Gobierno
Farc reconoció ayer su autoría por los atentados contra el político ocurridos en 2003 y 2005.
Un nuevo reconocimiento inédito fue hecho por las Farc a un delito que, tal como sucedió con el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado hace un mes, su autoría se le endilgaba a otro autor. El grupo guerrillero reconoció, en una carta informal, que fue el autor de los dos atentados contra el excandidato presidencial Germán Vargas Lleras.
“Reconoceremos ante las instancias de verdad, los dos atentados que las Farc-EP planearon y ejecutaron contra su vicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien también pediremos perdón con humildad”, expresó el presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timochenko, en una carta que será enviada al expresidente Juan Manuel Santos.
Londoño precisó que, tal como se comprometieron a hacerlo en el caso de Álvaro Gómez Hurtado, ante la JEP aportarán la verdad sobre los atentados contra Vargas Lleras cometidos en 2003, cuando con un libro bomba que el entonces senador abrió en su oficina le causó heridas y la pérdida de varios dedos de la mano izquierda, y el segundo ocurrido en 2005 con un carro bomba, atentado del cual el político salió ileso.
Qué lo hagan formalmente
Conocida la declaración, desde el Gobierno nacional le solicitaron a las Farc su reconocimiento de manera grupal e individual sobre los dos atentados contra Vargas Lleras.
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, instó a que este tipo de anuncios se hagan ante las entidades correspondientes para garantizar verdad y reparación a los afectados por sus acciones cuando estaban en armas.
“Las comunicaciones que se hacen de manera informal dirigidas a terceras personas que no hacen parte de la Justicia Especial para la Paz de ninguna manera satisfacen el derecho que tienen las víctimas a la verdad y de ninguna cumple con los compromisos y obligaciones del acuerdo de paz”, dijo el comisionado.
Ante este nuevo reconocimiento, el analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega, precisó que no debería haber sorpresa ante este tipo de reconocimientos por dos razones: la primera, porque ese es el compromiso del grupo guerrillero y deben cumplirlo tras la firma del Acuerdo de Paz; y dos, porque se vendrán más confesiones sobre hechos desconocidos en el país.
“En 52 años de confrontación las Farc cometieron muchas acciones que tendrán que reconocer y que se pensaría fueron cometidos por otros actores. Estas confesiones deben recibirse con beneficio de inventario toda vez que servirá para saber lo sucedido en el marco de las hostilidades”, expresó Ortega.
En su carta, Timochenko instó a otros actores a contar la verdad sobre el conflicto armado.