Política

Gobierno priorizará seguridad en 99 municipios con alto riesgo electoral

Algunos municipios presentan riesgos por la presencia de grupos armados ilegales en la zona.

30 de abril de 2022

A menos de un mes de las elecciones presidenciales, el Gobierno Nacional ha venido adelantando las diferentes acciones relacionadas con el orden y desarrollo de las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, lideró junto al Ministerio de Defensa, la Registraduría Nacional y la Procuraduría General el Subcomité de Orden Público, en el que se presentaron y evidenciaron las diferentes situaciones que han rodeado la campaña electoral.

“El objetivo es garantizar unas elecciones seguras y para eso se coordinan todo los esfuerzos interinstitucionales, entendiendo que las elecciones son del Estado”, aseguró el ministro Palacios.

También se presentó el mapa de riesgo electoral el cual arrojó que se priorizará a 99 municipios que presentan el mayor riesgo de seguridad y orden público, lugares que necesitarán mayor atención para que los comicios se ejecuten de forma tranquila y correcta.

El mapa presenta 50 municipios en riesgo prioritario y 49 en riesgo de atención.

“De los más de 1.100 municipios en territorio nacional, 99 están priorizados por tener algún tipo de riesgo por grupos armados organizados como disidencias de las Farc, el ELN y Clan del Golfo. Además, de grupos delincuenciales, disturbios y manifestación violenta”, aseguró Palacios en declaraciones.

Finalmente, el ministro expresó que todas estas situaciones están contempladas y serán controladas desde el Plan Ágora y Plan Democracia del cual se facilitarán todas las capacidades de la Fuerza Pública para controlar el orden público.