Política

Petro y Gutiérrez crecen: tendrían disputa reñida en segunda vuelta, según encuesta

Una eventual segunda vuelta entre el Pacto Histórico y el Equipo por Colombia sería apretada, indica la encuesta publicada por Semana.

02 de abril de 2022

En la contienda por la Presidencia los candidatos Gustavo Petro (Pacto Histórico) y Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia) siguen punteando en la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría, CNC.

De cara a los comicios del 29 de mayo Gustavo Petro lidera en la puja con 36,5% de la intención de voto, seguido por Federico Gutiérrez con el 24,5%. En la tercera casilla se ubicó Rodolfo Hernández con el 10%, según la encuesta contratada por la revista Semana.

Sergio Fajardo obtuvo (8,4%), el voto en blanco (8,1%), Íngrid Betancourt (1,5%), John Milton Rodríguez (0,9%), Enrique Gómez (0,5%) y cierra Luis Pérez Gutiérrez con el 0,3%.

De los ocho candidatos inscritos, los que parecen estar más fuerte en la campaña electoral, hasta este 31 de marzo, son Petro y Gutiérrez: ellos fueron los únicos que crecieron en la encuesta, en comparación con la entrega del pasado 18 de marzo.

Para este 31 de marzo el exalcalde de Bogotá reportó un 36,5% en la intención de voto, su crecimiento fue del 4.4% en comparación con la entrega del 18 de marzo cuando reportó el 32.1%.

Por el lado de Federico Gutiérrez, el aumento fue de 1.3%. El exalcalde de Medellín había reportado el 18 de marzo una intención de voto del 23.2%.

Entre tanto, una eventual segunda vuelta entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro sería apretada. El candidato del Pacto Histórico obtendría el 43,1% de la votación, mientras que el representante del Equipo por Colombia se llevaría el 40,1%.

La encuesta también detalla cómo serían las elecciones en segunda vuelta en el caso de que Gustavo Petro se enfrente a los otros tres candidatos que obtuvieron mayor intención de voto en este ejercicio preelectoral. Petro se impone en todas.

Una segunda vuelta entre Petro y Rodolfo Hernández estaría a favor del exalcalde de Bogotá, quien se llevaría el 42,6% de la votación y el exalcalde de Bucaramanga se quedaría con el 36,4%.

Sergio Fajardo también caería en segunda vuelta, con un 38,3% de la votación, frente a Petro que obtendría 41,5%.

La diferencia más amplia la tendría con Ingrid Betancourt. El candidato del Pacto Histórico obtendría en segunda el 44,7% de la votación, mientras que la representante del Verde Oxígeno se llevaría el 26%.

Para efectos de la encuesta se tuvieron en cuenta 4.206 entrevistas presenciales en 75 municipios del país. El margen de error fue del 1,5%.

Lea aquí la encuesta completa.