Así transcurrió la jornada electoral en Antioquia
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, sostuvo que las elecciones en este departamento fueron transparentes, y que el proceso se cumplió en libertad y en paz.
En su cuenta de Twitter el mandatario agradeció la gestión de la Registraduría, así como a la Policía, al Ejército y a otras instituciones que con su trabajo garantizaron una jornada tranquila.
“La jornada electoral termina en calma, agradezco a todos los ciudadanos que participaron libremente en la construcción de patria. La democracia es el gobierno de la gente, por la gente y para la gente. Espero que los nuevos gobernantes dignifiquen la política”, escribió Pérez.
La Fiscalía reportó que en Antioquia fueron capturados dos candidatos a concejal, uno de ellos por el municipio de El Bagre con dinero en efectivo y propaganda de su propia campaña.
Por otras conductas, la Fiscalía ha conocido de la captura de 58 personas con órdenes judiciales vigentes por diferentes delitos como: concierto para delinquir, extorsión, hurto, tentativa de homicidio, delitos de administración pública y violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, entre otros.
A su turno, la Procuraduría General de la Nación señaló que hasta las cuatro de la tarde recibió 192 quejas y denuncias del proceso electoral. Las regiones con más reportes corresponden a Antioquia (30), Santander (20), Bogotá (18), Valle del Cauca (14), Cundinamarca (13), Bolívar (11) y Risaralda (9).