Hernán Prada no buscó a Monsalve para que se retractara: Fiscalía en caso Uribe
Este martes, se llevó a cabo una nueva audiencia de preclusión en el proceso mediante el cual la Fiscalía solicita la preclusión del caso que se surte en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por la justicia por presunta manipulación de testigos.
La semana pasada, el fiscal Gabriel Ramón Jaimes culminó la jornada de audiencias asegurando que Juan Guillermo Monsalve, el testigo estrella en este caso, le mintió a la Corte Suprema de Justicia y que supuestamente una de las grabaciones hechas con un reloj dentro de la cárcel fue manipulada.
Hoy el fiscal Jaimes se encargó de exponer el segundo punto jurídicamente relevante que tituló la “Retractación de Monsalve” con intervención del excongresista por el Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, Carlos López conocido como ‘Caliche’ y quien habría contactado a Juan Guillermo Monsalve para decirle que Prada lo había buscado para que consiguiera un video en el que el testigo se retractara de las declaraciones contra Uribe.
El delegado de la Fiscalía insistió, ante la juez 28 de conocimiento, que la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe debe precluir por atipicidad de la conducta, es decir que los hechos que vinculan al exmandatario no corresponden a un delito.
La diligencia comenzó con un vídeo con la declaración de Monsalve, quien ante la Corte Suprema habla de unas llamadas que se realizaron en 2018, con ‘Caliche’ quien le decía que Álvaro Hernán Prada necesitaba una retractación suya.
Monsalve, en el vídeo, asegura que su compañero en prisión, Enrique Pardo Hasche, lo presionó en varias oportunidades para que cambiara su testimonio contra el expresidente y así mismo, que este facilitó la visita y entrada del abogado Diego Cadena a la cárcel.
Dijo que Pardo Hasche le repetía en varias ocasiones que él no hacía nada apoyando a Cepeda, pero que con Uribe si tendría ciertos beneficios.
En las visitas de Cadena, según contó Monsalve, lo presionó y le dijo que cambiara su testimonio contra Uribe, esto antes del 23 de febrero del 2018, cuando vencía el término del recurso con el que el expresidente pretendía evitar que se abriera la investigación en su contra ante la Corte Suprema.
Monsalve narra que se comunicó varias veces con el senador Iván Cepeda y le contó las presiones que estaba recibiendo para retractarse de sus afirmaciones, en las que alias ‘Caliche’ quien se encontraba en Neiva, le decía que lo buscaron para que cambiara su testimonio.
Tras el testimonio de Monsalve, se escuchó una declaración de Deyanira Gómez, la expareja de Monsalve, quien también en el año 2018, afirmó que ‘Caliche’ presionó al Monsalve para conseguir el cambio de versión.
Gómez aseguró que ‘Caliche’ dijo que ellos necesitaban que hiciera un testimonio en contra de Iván Cepeda, lo cual, según ella, puede respaldarlo con conversaciones de Whatsapp en donde le decían que con solo un vídeo retractándose, ellos podían intervenir para conseguir beneficios para que Monsalve fuera admitido en la Jep.
El fiscal Jaimes también presentó el testimonio del excongresista Hernán Prada quien aseguró que él nunca conoció a Monsalve ni participó de ninguna manera para que se retractara, dijo que se reunió con Rodrigo Vidal Perdomo y fue esta persona quien buscó el acercamiento con Monsalve.
Prada insistió en que no estaba enterado para qué lo estaban buscando y que supuestamente Monsalve le daba las órdenes a ‘Caliche’ para buscar los beneficios para él en medio del caso.
En la declaración de Carlos Eduardo López, conocido como ‘Caliche’ aseguró que en las llamadas que le hizo a Monsalve, le mintió en varias ocasiones para lograr su retractación. En las llamadas, según dijo, aseguró que tenía una relación cercana con Hernán Prada, pero que ni el congresista ni Uribe buscaron interferir en el testimonio de Monsalve, sino que él buscaba eso para servirle a Uribe, “por amor de patria”.
El fiscal también presentó los apartes de la indagatoria ante la Corte que rindió Álvaro Uribe en 2019, sobre lo que conocía de este proceso, allí el exmandatario asegura que él se enteró del acercamiento de Diego Cadena con Monsalve porque él mismo lo llamó a contarle.
Así mismo, Uribe asegura que nunca se comunicó con Monsalve y que Cadena le dijo que Monsalve quería una acción de revisión para su condena de 45 años, que el abogado tenía la facultad para hacer tal revisión.
“Yo nunca estaba pretendiendo que alteraran testimonios y que dijeran mentiras para favorecerme”, dijo Uribe al magistrado.
Agregó que supuestamente a él le preocupó la seguridad de Monsalve porque “tengo muchos enemigos que me atribuyen asesinatos”, por lo cual enfocó su atención, según él, en la protección al testigo.
La audiencia finalizó sobre las 5:48 de la tarde y el fiscal Jaimes aseguró que en la jornada de este miércoles presentará las conclusiones del segundo punto, además que expondrá el tercer y cuarto punto jurídicamente relevantes, para solicitar archivar el caso contra el presidente. Las audiencias avanzan a pasos cortos.