Política

“Duque ni tiene vínculo ni se reunió con Antonio Intriago”: Presidencia

La versión inicial, desmentida por la Presidencia, señalaba que se habían reunido en Miami en 2018.

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

12 de julio de 2021

Después de que tomara fuerza este lunes la versión de una supuesta reunión que habrían tenido Iván Duque y Antonio Intriago (ciudadano venezolano vinculado al asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse), la Presidencia de la República desacreditó dicha información.

Desde el despacho presidencial se aseguró que no es cierto que el entonces candidato Iván Duque se haya reunido en Miami (Estados Unidos) el 10 de febrero de 2018 con Intriago. “Iván Duque no sostuvo ninguna reunión ni tiene vínculo alguno con el señor Antonio Intriago”, señaló la Presidencia.

En esa línea se expuso que el 10 de febrero de 2018, Duque se encontraba en un evento público de campaña en la ciudad de Miami, Florida, al que acudieron más de 1.200 personas, pero en dicho espacio no se reunió en privado con el ciudadano venezolano.

“En el acercamiento propio de un evento público de campaña, el entonces candidato accedió a saludar y tomarse fotografías con algunos de los asistentes”, se concluyó en el comunicado oficial.

El nombre de Intriago tomó fuerza en los últimos días después de que se revelara que es un empresario de Venezuela que resultó involucrado en la firma que contrató a los exmilitares colombianos que son señalados como presuntos responsables de asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse.

En las últimas horas el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, detalló que la empresa que contrató a los exmilitares colombianos para ir a Haití fue CTU Security LLC (Counter Terrorism Unit Federal Academy), que hoy está en el ojo del huracán por el asesinato de Moïse.

Según reveló, por su parte, el diario Miami Herald, Intriago fue el encargado de entrevistar y reclutar a los colombianos para que se desplazaran a territorio haitiano, a través de esas firma de seguridad privada.

“Una persona que entrevistó a los colombianos detenidos en Haití le dijo al Miami Herald que los hombres afirmaron haber sido reclutados para trabajar en Haití por una firma en Doral llamada CTU Security, dirigida por el venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera”, publicó el mencionario diario estadounidense.