Política

Llegada de Santrich a la Cámara causó rechazo e indignación

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

12 de junio de 2019

Tal como estaba pronosticado, la llegada del exjefe de la guerrilla y ahora militante del partido Farc, Jesús Santrich, a la Cámara de Representantes, generó revuelo y el rechazo.

En la mañana la situación se tornó tan tensionanate, que a su llegada a la corporación, el presidente de la comisión, Giovany Cristancho, levantó la sesión luego de la intervención de su colega, la también representante por el Centro Democrático, Jennifer Arias, quien con voz quebrada expresó que no podría sentarse junto a una de las personas que asesinó a uno de sus seres queridos. “Necesito tiempo para asimilarlo”, dijo.

Lea también: Presencia de Santrich en Comisión Séptima llevó a levantar sesión

En la siguiente reunión citada para las 3:00 p.m., el clima laboral no cambio para el nuevo congresista. En su entrada al recinto, Seuxis Paucias Hernández Solarte se encontró con varios carteles de rechazo entre los que se leía “paz sí, Santrich no” y un ambiente hostil en el que le reclamaron por los delitos cometidos durante su vida guerillera.

“La bancada del Centro Democrático rechaza con vehemencia la presencia del narcoterrorista Jesús Santrich en el recinto del Congreso de la República”, expresaron de esta colectividad mediante un comunicado.

Acompañado de sus colegas Benedicto González (remplazo de Santrich durante el tiempo que estuvo en prisión) y Sergio Marín, el nuevo congresista de Farc aseguró que “lo que cabe en este momento es la comprensión y la tolerancia. No voy a dejarme provocar sino que voy a tener una actitud positiva porque de lo que se trata es de sacar adelante esa prospectiva de paz y reconciliación”.