Política

La Cordillera, la banda del Eje Cafetero que la campaña de Petro señala de querer asesinarlo

La Policía dice que no tiene información de un presunto plan contra el candidato.

03 de mayo de 2022

El candidato a la Presidencia, Gustavo Petro, canceló su agenda por el Eje Cafetero por un presunto plan para asesinarlo que estaría tramando La Cordillera, un grupo delincuencial organizado que tiene conexiones con el Clan del Golfo, grupos paramilitares y el narcotráfico.

La Cordillera tiene especial incidencia en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, y las autoridades han detectado acciones de ellos en zonas costeras, como Bolívar, para enviar sustancias ilícitas a Estados Unidos y otros países. En principio, La Cordillera se dedica a la extorsión, el narcotráfico y sicariato.

En algunos casos, cuando el Clan del Golfo necesita hacer alguna operación en el Eje Cafetero, contrata a ese grupo para expandir sus tentáculos hasta esa zona del país.

La denuncia del candidato del Pacto Histórico sobre el presunto plan para asesinar a Gustavo Petro aún es materia de investigación porque la Policía detalló que no tenía información al respecto.

En la tarde del lunes, cuando se divulgó esa noticia, el grupo político de Petro describió a La Cordillera como una organización paramilitar dedicada al narcotráfico y al sicariato “que ha logrado un amplio control sobre las autoridades civiles regionales y políticos del Eje Cafetero, además de algunas instancias de la Policía y el Ejército”.

A La Cordillera le han atribuido varios casos de asesinatos a líderes sociales y extorsiones, muchas de estas últimas ocurridas en el municipio de Dosquebradas. A ese grupo organizado se le atribuye el asesinato del estudiante Lucas Villa durante las protestas del Paro Nacional de 2021.

“La Policía Nacional, hasta el momento, no tiene ninguna información de inteligencia, ni vinculada a procesos judiciales, que permita inferir la existencia de un plan criminal contra el candidato del Pacto Histórico”, indicó la dirección de esa institución en un comunicado.

La denuncia sobre el posible plan contra Petro fue divulgada por su Unidad de Trabajo Legislativo en el Senado y luego la confirmó el equipo de campaña citando información “de primera mano de fuentes de la zona”.

Jonathan Zuluaga, alias “Nene”, quien era uno de sus cabecillas, fue capturado con una orden de la Interpol en España en mayo de 2021. Otro de sus cabecillas era el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, conocido como alias Macaco.