Liberales exigen respuesta del Partido para aval
Los precandidatos coinciden en la idea de que haya candidatura única de la Unidad Nacional para la Alcaldía de Medellín.
Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.
Si en algo coinciden los precandidatos por el Partido Liberal a la Alcaldía de Medellín es en que debe haber una candidatura única de la Unidad Nacional para la ciudad y en la falta de claridad de las directivas nacionales para definir la entrega de avales.
Y es que pese a que al interior del partido no hay un proceso como tal para la inscripción de los precandidatos, el abanico de aspirantes está compuesto por los concejales Aura Marleny Arcila y Bernardo Alejandro Guerra, el exsecretario de Educación Libardo Álvarez y el exsenador Eugenio Prieto, aunque este último no ha confirmado su intención.
“La meta es que haya una candidatura de la Unidad Nacional, pero mientras tanto debe haber un proceso al interior del partido que le dé legitimidad a ese candidato liberal, es decir, que esa candidatura surja de un mecanismo transparente que deje tranquila a la militancia”, afirmó la concejala Arcila.
Entre tanto, Bernardo Alejandro Guerra indicó que ve con buenos ojos la idea de una consulta abierta “que deje tranquilos a todos los precandidatos y que de ella salga un candidato de la Unidad Nacional que haga viable la aspiración”.
En ese mismo sentido se expresó Eugenio Prieto, quien de paso afirmó que la próxima semana anunciará su decisión sobre el cargo al cual va a aspirar.
“Independientemente del lugar a donde decida ir, lo que si tengo claro es que lo haré bajo el continuo respeto a mi partido y a sus directrices, pero procurando siempre la candidatura plural, amplia, incluyente y participativa que he propuesto”, acotó Prieto.
Por su parte, el exsecretario Libardo Álvarez, quien ya se inscribió formalmente como precandidato, dijo sentirse cómodo con la candidatura única de la Unidad Nacional, pues cree que el liberalismo por sí solo no es capaz de ganar ni la Alcaldía ni la Gobernación”.
Hay mucha pasividad
Los precandidatos liberales también coincidieron en que si bien respetarán y acatarán las decisiones que tome el partido para la definición de los avales, estas decisiones deben ser rápidas y oportunas, pues “no se pueden dar más ventajas”.
“El Centro Democrático ya inscribió sus precandidatos quienes vienen presentando propuestas en distintos escenarios, mientras que el partido de gobierno en el departamento ya ha elegido también a sus candidatos”, indicó Álvarez en una carta enviada a la Dirección Nacional Liberal.
Al respecto, Arcila recordó que le hizo un llamado a la dirección del partido “para que comprenda la responsabilidad tan grande que tiene en este proceso, pues la pasividad en la toma de decisiones oportunas y la ausencia de los mecanismos transparentes y oportunos va en contra de las posibilidades de poder del partido”.
Por último el representante a la Cámara Iván Agudelo instó a la Dirección Nacional Liberal a actuar con celeridad en la escogencia del mecanismo que se va usar para elegir al candidato. “Sin importar el mecanismo debe estar enmarcado en un proceso donde primen los valores de la transparencia y la rectitud como principios”.