Política

Luis Alfredo Ramos dice que no recibió presiones de Moreno

25 de septiembre de 2017

El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, dijo hoy en la Corte Suprema de Justicia que nunca fue extorsionado “por persona alguna para conseguir beneficios”, refiriéndose así al proceso por parapolítica que adelanta en su contra la Corte Suprema de Justicia.

Jamás fui extorsionado o presionado por persona alguna para conseguir beneficios”, dijo Ramos.

A la salida de dicha versión libre, Ramos aseguró que “todo fue legal y transparente” mientras el exfiscal Gustavo Moreno fue su abogado, a quien le dio 200 millones de pesos por sus honorarios, y de quien nunca se sintió “coaccionado o presionado”.

De la misma manera, Ramos aseguró que no ha tenido relación personal, profesional o política con los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema, ni con Leonidas Bustos, expresidente del alto tribunal y quien también fue salpicado por las versiones que enredan al también magistrado Francisco Javier Ricaurte, señalado de recibir dinero para acomodar fallos judiciales.

De hecho, Ramos dijo respecto de Leonidas Bustos que él “firmó mi detención preventiva y la medida de aseguramiento, la que me tuvo 3 años y 3 meses injustamente privado de la libertad. Suscribió la resolución de acusación y el llamamiento a juicio. Luego se retiró de la Corte por vencimiento de periodo. Negó la solicitud de libertad que hizo la Procuraduría”.

Lea: “Gustavo Moreno no llegó por mí a la Fiscalía”: exmagistrado Bustos

Ramos y su abogado Dagoberto Charry entregaron al magistrado Luis Antonio Hernández de la Corte dos declaraciones que su equipo de defensa le tomó a Moreno y a Leonardo Luis Pinilla en días pasados en La Picota, que supuestamente probarían que no hubo irregularidades en este caso.

Pinilla era el abogado suplente de Moreno y que Pinilla aseguró al exgobernador Alejandro Lyons, en conversación interceptada por las autoridades de los Estados Unidos, que el caso Ramos fue uno de los se tramitó a cambio de una millonaria suma de dinero.

En esa declaración que le tomó la defensa de Ramos a Pinilla, asegura que recibió 20 millones de pesos por la defensa, que Ramos nunca le pidió cometer alguna actuación en contra de la Ley y que su trabajo consistió en denunciar ante la Fiscalía los falsos testigos que, al parecer, hay en ese caso. Por su parte, Moreno dijo que el pago por los honorarios de defensa fueron 200 millones, de los cuales 100 se pagaron en efectivo. Además, Moreno dice que Pinilla nunca supo cuánto le cobró a Ramos.

Lea: En bolsas de basura entregó Musa Besaile $2.000 millones a Moreno

Por su parte, el abogado Charry señaló que se le pidió a la Corte que se haga un cara a cara con Moreno y Pinilla y “podamos demostrar que no hubo ninguna exigencia ni oferta de dinero para desviar el proceso de investigativo”.

“Que el distinguido abogado de declaraciones para confirmar la absoluta transparencia del doctor Ramos”, agregó Charry.

El exgobernador de Antioquia dijo que está dispuesto a concurrir a la Corte o a la Fiscalía para demostrar que no hubo irregularidades en este caso.

La Corte no me investiga

En un trino de esta mañana, Ramos aseguró que el magistrado Luis Antonio Hernández, de la Corte Suprema, le notificó que ese ente no lo está investigando, en referencia a los presuntos vínculos del exgobernador de Antioquia con la supuesta red de corrupción de Moreno.

En agosto pasado, la DEA le entregó una serie de audios a la Fiscalía General de Colombia, revelados por Caracol Radio, y en los que se mencionan supuestos pagos que habría hecho Ramos para buscar favorecimientos en su proceso.

Ramos le dijo entonces a EL COLOMBIANO que le pediría a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía que lo escuche de manera inmediata para que la justicia y los colombianos conozcan cualquier actuación suya, relacionada con el proceso que le adelantaron por parapolítica.