Alianza Verde no aceptó renuncia de Angélica Lozano
La colectividad le pidió a la Senadora que reconsidere su decisión de renunciar.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
El partido Alianza Verde se pronunció después de conocer la carta de renuncia de la senadora Angélica Lozano y respondió que no aceptará dicha petición de la dirigente política, ya que espera que esté en su lista al Senado en 2022.
“La Alianza Verde no acepta su renuncia. En primera instancia, usted representa la esencia y la construcción del partido y más recientemente ha sido alma y cabeza de la construcción de una alternativa de centro y de centroizquierda para Colombia”, expuso la colectividad
El pronunciamiento de este partido se dio un día después de que la Senadora asegurara que no estaría en una colectividad en la que no se cumple su palabra, debido a que se está barajando la posibilidad de tener lista al Senado fuera de la Coalición Centro Esperanza.
En su carta de renuncia, Lozano expuso que sus actos estaban fundados en “la búsqueda del beneficio colectivo”, no en los intereses personales. “Lastimosamente, no ha pasado lo mismo con algunos integrantes de la colectividad”, apuntó.
Ante esas fuertes críticas que demostraron la división interna, la Alianza Verde aseguró que Lozano es de gran importancia y se expuso que “no podemos privarnos de ella en el Senado en este nuevo periodo. Su voz es clave en las transformaciones que necesita Colombia en los próximos años”.
En esa línea, los dirigentes de la colectividad reafirmaron que se mantiene la libertad de apoyo de sus militantes a candidatos presidenciales alternativos, pero las listas a Congreso irán con las de la Coalición Centro Esperanza, alianza que lideran Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria.
“Reafirmamos las decisiones tomadas por la Dirección Nacional en donde se aprobó libertad en elección presidencial y lista de coalición con la Coalición de la Esperanza”, se lee en el apartado con el que se reafirma que el sector con afinidad a Gustavo Petro (liderado por Inti Asprilla) podrá apoyarlo, pero estará obligado a aparecer en la lista al Congreso de la coalición de Fajardo y Gaviria.
“Con su apoyo y decisión, no solo se consolidará la lista de coalición, como la más votada del país, sino que una vez electa, será la mejor bancada del Congreso de la República”, insistió la directiva del partido, al pedirle a Lozano que reconsidere su decisión de renunciar y la eche para atrás.
Este documento fue firmado por el director ejecutivo de la Alianza Verde, Rodrigo Romero, los copresidentes Carlos Ramón Gonzales, Antonio Navarro, Antanas Mockus, y el secreario general, Jaime Navarro.
Petición para rechazar renuncia
Tras conocer la decisión de Lozano de abandonar el partido por las marcadas diferencias con el sector petrista liderado por Asprilla, un grupo de militantes verdes optaron por levantar una petición a las directivas el pasado sábado para que invitaran a la Senadora a quedarse.
Al conocer esta situación, Asprilla se pronunció en su cuenta de Twitter y aseguró consideraba la actitud de la senadora un “chantaje como forma de hacer política”. “Por tal motivo no estoy de acuerdo en que se le pida a Angélica Lozano reconsiderar su renuncia al partido”, dijo. Antes había dicho: “La renuncia de Angélica Lozano se da cuando varios dijimos que la lista al Senado no se puede llamar como la Coalición Centro Esperanza”.
A pesar de la negativa del Representante a la Cámara, las directivas de la Alianza Verde finalmente decidieron solicitar a Lozano que reconsidere la renuncia, evitando así perder a una de las senadoras con más fuerza electoral, pues en 2018 ganó su curul con 105.700 votos.
Por lo pronto la Senadora no ha hecho ningún pronunciamiento y se espera que lo haga en las próximas horas, ya que este lunes 13 de diciembre vencerá el plazo para que los partidos políticos inscriban a sus candidatos a Senado y Cámara para las elecciones de 2022.