Política

Acercamientos con Álvaro Uribe dinamitan desde adentro el partido de Ingrid Betancourt

Dos de los congresistas electos por su partido, Verde Oxígeno, tacharon de “incoherentes” los comentarios de Ingrid.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

01 de abril de 2022

El partido político Verde Oxígeno empieza a dinamitarse desde adentro. Dos de las fichas más importantes del partido de Ingrid Betancourt se disgustaron por los acercamientos de la candidata presidencial con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Tras la avalancha de críticas que generaron los halagos entre ambos, los congresistas Daniel Carvalho y Humberto de la Calle, quienes fueron electos bajo el aval de Verde Oxígeno, se pronunciaron a través de un comunicado para reprochar los mensajes públicos entre Betancourt y Uribe y, de paso, pedirle a ella, como jefa de esa colectividad, que establezca los métodos democráticos que debe haber dentro de cada partido.

Según De la Calle y Carvalho, “resulta a todas luces incoherente buscar alianzas con partidos como el centro Democrático”. Además, aseguraron que “las ideas del expresidente Uribe contradicen el fondo nuestras convicciones y visión de país”.

Como esta, la candidata se ha visto enfrentada a otras discusiones que vienen de quienes deberían ser sus aliados. En los últimos días, por ejemplo, De la Calle se vio obligado a desistir de apoyar a Sergio Fajardo en las presidenciales porque incurriría en doble militancia.

Para esa ocasión, el senador le pidió a ella que se retirara de la campaña “porque solo tiene el 2 % de la intención de voto”, a lo que Betancourt le respondió que no lo haría y que, si no estaba de acuerdo, no se subiera a las tarimas con ella.

Le piden democracia para tomar decisiones

Lo cierto es que Betancourt ha tomado algunas decisiones de Verde Oxígeno de forma autoritaria. El pasado 18 de enero anunció intempestivamente y sin consultarle a los demás integrantes de la colectividad que se lanzaría a la Presidencia.

Luego, el 29 de enero, volvió a tomar decisiones autónomas y anunció que su partido abandonarían la Centro Esperanza para ir en solitario en primera vuelta.

“Al tomar esas decisiones, Betancourt amarró a los avalados de su partido para que apoyen su candidatura. Lo más problemático es que fueron decisiones que no consultó”, dijo el analista político Yann Basset.

Por esos movimientos, ambos congresistas aprovecharon la misiva para exigir que, “tal como establecen los estatutos, convoque a los órganos internos y democráticos del partido, de los cuales hacemos parte, antes de tomar decisiones unipersonales e inconsultadas como ha ocurrido en otras oportunidades”.