Política

Pelosi invitó a Duque a trabajar por la paz y agradeció su apoyo a Venezuela

Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

13 de febrero de 2019

El mandatario Iván Duque se reunió esta tarde con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, quien es una de las mujeres más poderosas del país.

El encuentro se llevó a cabo en Capitol Hill, la sede del Gobierno de los Estados Unidos donde están ubicadas las dos cámaras del Congreso y la Corte Suprema de ese país.

Pelosi indicó que reconoce “la importancia de la relación entre Estados Unidos y Colombia” y manifestó su interés en mejorar el vínculo “con todos los países de América Latina”.

Lea también: Estas fueron las conclusiones del encuentro de Duque y Trump

La líder demócrata invitó a Duque a respetar al acuerdo de paz y propuso discutir sobre asuntos de interés común como el comercio y las drogas. En este último punto le apostó a evitar su expansión y buscar estrategias para proteger a las comunidades afectadas por estas.

Duque agradeció por el apoyo a Colombia y aseguró que la relación bilateral siempre ha sido bipartidista. Ante la invitación a respetar los acuerdos de paz, el mandatario respondió que convertirá en “una historia de éxito todo lo relacionado con las personas que han dejado atrás la violencia y están en un proceso de reincorporación” y que su gobierno “llevara a la justicia a los que quieran seguir delinquiendo”.

Al igual que durante la cumbre con su homólogo norteamericano, Donald Trump, la situación de Venezuela también fue un punto en la agenda.

Pelosi, además, felicitó a Duque por acoger a más de un millón de “refugiados” venezolanos y le dio el pésame por el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander del pasado 17 de enero, en Bogotá, que dejó a 21 personas fallecidas y 68 heridas, y que fue perpetrado por el Eln.

Lea también: Duque y Trump ya están reunidos y hablan sobre planes entorno a Venezuela

Duque también aseguró que espera que los gobiernos que han dado refugio a los miembros de este grupo sean denunciados y agradeció el apoyo que ha dado el país a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

“Necesitamos trabajar para que se restaure la libertad”, afirmó Duque, y dijo que seguirán trabajando en instancias multilaterales para que el país vecino pueda poner fin a este periodo. Durante su reunión con Trump se refirió a Maduro como un “dictador”.

El mandatario colombiano continuará su agenda diplomática en Estados Unidos en los próximos dos días. Se espera que el viernes participe de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela.