Alcaldesa de Salgar es investigada por presuntas irregularidades en contratación
Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.
Por presuntas irregularidades en la celebración de contratos la Procuraduría General de la Nación formuló cargos a la alcaldesa de Salgar, Olga Eugenia Osorio García.
El ente de control halló las presuntas faltas en la realización de 22 convenios de cooperación con varias juntas de acción comunal para la prestación del servicio de transporte escolar a jóvenes de las veredas Lisardo Vélez, Las Andes, La Tarqui, La Taborda, La Granizo, La Amagaseña, El Roblal, El León, Chaquiro Parte Baja, Bellavista y Alto de los Marines de esta localidad del Suroeste antioqueño.
La investigación realizada por la Procuraduría Provincial de Andes acusa a la mandataria local de presuntamente incurrir en irregularidad por “ordenar el gasto sin contar con los respectivos certificados de disponibilidad previos a la ordenación, y sin los registros presupuestales correspondientes para la prestación del servicio de transporte escolar”.
Además se le investiga por utilizar “la figura del convenio de asociación, eludiendo el proceso de selección que legalmente corresponde, por cuanto suscribió y permitió la ejecución de los convenios de asociación con juntas de acción comunal”.
El Ministerio Público considera que esas organizaciones no tenían la capacidad para cumplir con dichos contratos y la alcaldesa debió ejecutar los recursos adelantando una licitación y no acudiendo “a un tercero bajo la modalidad del convenio de cooperación por contratación directa, para que a su vez subcontratara a conductores con poca experiencia para ejecutar las labores previamente convenidas”.
La alcaldesa Osorio puede presentar descargos y aportar pruebas en su defensa dentro de los términos previstos en la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría Provincial de Andes.