Política

José Obdulio Gaviria se ‘autodemanda’ ante el Consejo de Estado

Periodista y Comunicador Social de la Universidad Externado con estudios en Filosofía. Los periodistas somos notarios de la actualidad que adornamos los hechos con palabras.

24 de abril de 2018

El senador José Obdulio Gaviria decidió instaurar una demanda ante el Consejo de Estado contra sí mismo para que lo investigue por haberse ausentado al momento de votar en varias de las sesiones de la legislatura pasada en el Congreso. Una demanda, también por pérdida de investidura, se adelanta en la misma Corte contra Iván Duque (candidato presidencial del Centro Democrático) y contra Álvaro Uribe Vélez.

Según el congresista, los procesos de pérdida de investidura que se adelantan en el Consejo de Estado contra los miembros del CD deberían adelantarse contra toda la bancada.

Para Gaviria, “la decisión de ausentarse de las votaciones de los proyectos que se tramitaron bajo el manto del fast track se dio por la ilegalidad que esto representaba, ya que en el plebiscito del 2 de octubre de 2016 ganó el NO, lo que derivó que el acto legislativo 01 de 2016 quedara sin respaldo legal”.

Gaviria agregó: “todos los congresistas del Centro Democrático estaríamos expuestos a la pérdida de la investidura, situación que implica un reproche ético al principio de representación política y al ejercicio de mis labores como congresista y mandatario del pueblo colombiano”. Y enfatizó: “Una vez admitida esta solicitud solicito concederme la oportunidad para explicar las razones por las cuales NO estoy incurso, como tampoco los demás miembros de la bancada en el Congreso del Centro Democrático, en la hipótesis citada del artículo 183 Constitucional”.

La demanda contra Uribe y Duque se radicó ante el Consejo de Estado luego de que la representante a la Cámara Luz Adriana Moreno Marmolejo, del Partido de La U, perdiera la investidura por inasistencia.

De acuerdo con la sala del Consejo de Estado que falló el proceso, la congresista no asistió a seis sesiones en las que se votaron proyectos de ley o de acto legislativo incumpliendo el numeral 2 del artículo 183 de la Constitución.

Según el artículo 183 de la carta política, los congresistas perderán su investidura “por la inasistencia, en un mismo período de sesiones, a seis reuniones plenarias en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura”.