Registraduría entregó credencial que ratifica a Gustavo Petro como presidente electo
Contra la Resolución de la Registraduría no procede ningún recurso.
Después de completado el proceso de escrutinio –el conteo con el efecto jurídico–, la Registraduría Nacional hizo oficial la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta electos de Colombia. Ambos funcionarios asumirán el cargo el 7 de agosto, cuando termine el gobierno de Iván Duque.
“Declarar electo al ciudadano Francisco Petro Urrego como presidente de la República de Colombia en el periodo constitucional 2022-2026”, dicta la Resolución 3235 de la Registraduría.
Una vez se emitió esta Resolución, fue trasladada al presidente Duque, las cortes Suprema, Constitucional, el Consejo de Estado y a la Procuraduría para informar la voluntad popular.
El conteo oficial de la Registraduría determinó que la fórmula Petro-Márquez obtuvo 11.292.758 votos. Mientras que Hernández-Castillo recibió 10.604.656 votos.
El proceso de escrutinio fue terminado por la Comisión Nacional Electoral (conformada por magistrados del Consejo Nacional Electoral y el registrador, Alexánder Vega) a las 10:46 de la mañana de este 23 de junio. Señalaron que respecto a su decisión no procede ningún recurso de apelación.
Con esta credencial el presidente electo inicia su proceso de empalme con el Gobierno saliente. Hacia las 5:30 de la tarde de este jueves Gustavo Petro se reunirá en la Casa de Nariño con Iván Duque. En la mañana del viernes, por su parte, se sentarán las comisiones de empalme a organizar la transición del poder del Ejecutivo.
Lea aquí la Resolución: