Semana clave para la curul de Antanas Mockus en el Senado
Se espera que está semana el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina la situación de la curul del exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, para que pueda subir como senador de la República desde el 20 de julio.
La ponencia en la que se plantea una posible inhabilidad de Mockus consiste en que habría participado en el otorgamiento de contratos por parte del Estado a su corporación Corpovisionarios, algo que constituye un impedimento para aspirar a cargos como el Senado.
En su momento, el profesor Mockus afirmó que renunció a la presidencia de esta corporación el pasado 19 de marzo, ocho días exactos después de su elección, razón por la cual el tribunal electoral deberá decidir si es o no válida su elección.
En eso el pasado 11 de marzo, en las elecciones legislativas, el profesor Mockus superó los 500.000 votos y se convirtió en la segunda votación más alta a esta corporación después de la del expresidente Álvaro Uribe.
Entre tanto, distintos sectores han salido en defensa de Mockus entre ellos el presidente Juan Manuel Santos, Claudia López, Angélica Lozano, Katherine Miranda y Roy Barrera exigiendo prontitud y celeridad en la decisión del CNE que podría darse este martes en audiencia.
Por su parte, Angélica Lozano escribió en esta misma red social que no hay fundamento en las acusaciones hacia Antanas Mockus y añadió que con ruido buscan desprestigiarlo.
Así mismo Roy Barreras se manifestó diciendo que “demandar la curul de Antanas Mockus es como tirarle piedra a la Virgen María. El Profesor Mockus es un Maestro insuperable, un símbolo de ética y política. Es un intelectual de la acción y no un intelectual de la teoría. #MockusSeQueda”.