Política

Uribe radicó ante la CIDH la solicitud de medidas cautelares

Periodista y Comunicador Social de la Universidad Externado con estudios en Filosofía. Los periodistas somos notarios de la actualidad que adornamos los hechos con palabras.

03 de agosto de 2018

La defensa del expresidente Álvaro Uribe, tal y como lo había anunciado en días pasados, radicó ante el sistema Interamericano de Derechos Humanos la solicitud de medidas cautelares en las que piden que los jueces que adelantan la investigación “sean competentes, independientes e imparciales”.

La defensa del exmandatario pide a la Comisión Interamericana que “se entreguen las demás medidas cautelares que se consideren pertinentes para proteger los derechos de Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez. Estableciéndose, además la concertación de las medidas entre el estado y el propuesto beneficiario”.

En la solicitud, reiteran que al expresidente se le deben garantizar las “condiciones de igualdad en acceder a la doble instancia, interrogar testigos, conocer las pruebas oportunamente y el derecho a defenderse”.

Así mismo, su abogado Víctor Mosquera, quien radicó la solicitud, asegura que la defensa espera que estas medidas cautelares sirvan para “preservar el derecho a la defensa que le asiste a los apoderados, adoptando las medidas necesarias para asegurar que los abogados puedan desarrollar sus actividades como defensores”.

La solicitud se da en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra Álvaro Uribe Vélez. El alto tribunal inició la indagatoria contra el expresidente por supuesta manipulación de testigos en una investigación en la que el exmandatario primero denunció a Iván Cepeda por los mismos cargos. Uribe es investigado junto al representante Álvaro Hernán Prada por soborno y fraude procesal.