Derrumbe en vía Quibdó-Medellín ha dejado pérdidas por 2.320 millones de pesos
Periodista y Comunicador Social de la Universidad Externado con estudios en Filosofía. Los periodistas somos notarios de la actualidad que adornamos los hechos con palabras.
Miembros de la Asociación de Transportadores de Carga hicieron pública una carta donde aseguran que los constantes derrumbes en la vía Quibdó-Medellín les han generado pérdidas millonarias. Así mismo, denuncian afectaciones a la comunidad.
“Por la novedad en el sector conocido como “el 6”, los gremios de transporte registran pérdidas al día de hoy por 2.320 millones de pesos y en el aspecto social la peor parte la está llevando el municipio de Carmen de Atrato, donde ya empiezan a escasear los alimentos, se han parado las constructoras por falta de materiales y están en riesgo 700 empleos del sector minero en esa zona”, aseguran.
También le puede interesar: Derrumbe mantiene cerrada la vía Medellín-Quibdó
Según los transportadores esta carretera tiene derrumbes constantes “y fuera de despejar la vía, y mantener tanto a las comunidades como a los usuarios en peligro constante, no se ven soluciones de fondo para estabilizar la zona que carece de la atención necesaria para brindar acciones concretas que conlleven a una solución definitiva”.
El gremio afirma que en 2016 un derrumbe le quitó la vida a 13 personas, “y ni siquiera el evidente riesgo ha llevado a acciones concretas por parte del Gobierno Nacional”.
Por estas razones hicieron un llamado al Viceministerio de Infraestructura, a Invías, a las secretarías de Infraestructura de Chocó y Antioquia “para solucionar de manera definitiva el derrumbe actual y los problemas estructurales de la vía.