Colombia

Duque lidera reunión para atender emergencia en Piedecuesta, Santander

29 de febrero de 2020

El Presidente Iván Duque llegó la noche del viernes a Bucaramanga para ‘ponerse las botas’ y atender a Santander, afectado por una de las peores crisis viales de su historia tras los estragos que ocasionó la sorpresiva ola invernal y que arrasó a zonas rurales de Piedecuesta, además de dejar docenas de puntos críticos en distintos municipios del Departamento.

Desde las 7:00 a.m. el mandatario dirige el Consejo Departamental Ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres en Bucaramanga junto con autoridades locales y Fuerza Pública.

El Mandatario Nacional llegó procedente de Pereira, Risaralda, en donde participaba en la Novena Conversación Nacional.

“Yo quiero que la comunidad sepa que estamos con ellos en estos momentos de dolor y que haremos todo lo posible para la atención de todas las víctimas”, fue el mensaje que el Jefe de Estado les envió a las familias afectadas por la emergencia.

Una vez en Bucaramanga prometió que él mismo lidera hoy, desde muy temprano, el Puesto de Mando Unificado, PMU, desde donde aspira revisar la situación vial en el Departamento producto de los deslizamientos.

Desde el aeropuerto de Palonegro, el Mandatario de los colombianos dijo que ultimará detalles de la asistencia a la población afectada con la avalancha.

En la visita oficial el Jefe de Gobierno de Colombia está acompañado del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; el mandatario de Piedecuesta, Mario josé Carvajal Jaimes; el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, General Luis Ernesto García Hernández; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González; varios funcionarios del Invías y demás autoridades locales y regionales.

Entre los temas que se tratan en la jornada de hoy, además de la evaluación de daños y análisis de necesidades, se tiene pensado coordinar todo lo que será el proceso de entrega de ayuda humanitaria, atención prioritaria en salud y apoyo sicosocial; los avances en remoción de escombros y habilitación de vías, y la proyección de acciones en mitigación del riesgo, entre otros.

La emergencia se produjo tras la lluvia que ocurrió entre la noche del pasado martes, 25 de febrero, y la madrugada del día siguiente.

Puede leer: Doce desaparecidos tras desbordamiento de quebradas en Piedecuesta (Santander)

El aguacero generó una avalancha sobre la quebrada El Boquerón, evento que afectó las veredas San Francisco, Guamo y Barro Blanco, en el municipio de Piedecuesta. También se produjeron derrumbes sobre la Troncal Central, desde el sector conocido como Pescadero hasta el casco urbano de Piedecuesta.

Las autoridades confirmaron las muertes de tres personas. La emergencia dejó once lesionados, de los cuales ocho ya fueron dados de alta y los tres restantes continúan en observación médica, en diferentes centros de salud del municipio. Aún están en marcha las labores de búsqueda para hallar a seis desaparecidos.

Pero se trata apenas de cifras preliminares, pues aún se desconoce la cantidad exacta de afectaciones en viviendas, vías veredales, puentes y pasos elevados, acueductos, sistemas de alcantarillado, centros educativos, entre otros equipamientos comunales.

Hasta la tarde de ayer se había distribuido ayuda humanitaria en once veredas priorizadas: Pescadero, Cabrera, El Fical, El Anín, San Francisco Bajo, San Francisco Alto, Caneyes, Barro Blanco, Pajonal, Salado y Los Curos. Sin embargo, en múltiples comunidades todavía están a la espera de asistencia.

El Presidente reiteró que “se atenderán a todos los damnificados y se ejecutarán obras de reparación, tanto en la infraestructura vial como en las viviendas afectadas”.

Prometió “un apoyo especializado para continuar con las labores de búsqueda de las personas desaparecidas y se fortalecerán los trabajos con maquinaria amarilla, para despejar las vías taponadas por la emergencia”.