Corte Suprema de Justicia vuelve a negar libertad de un oso Remedios
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reafirmó que la acción de hábeas corpus no es procedente para proteger los derechos del osezno Remedios, y ratificó las sentencias que en el mismo sentido habían proferido otros despachos judiciales.
Mediante decisión del pasado miércoles 23 de octubre, el magistrado Octavio Tejeiro, indicó que la acción instaurada por Luis Domingo
Gómez Maldonado debió ser rechazada, ya que está instituida para garantizar los derechos de los seres humanos privados de la libertad.
Remedios, como es conocido el osezno que fue rescatado y llevado al zoológico Santa Fe en septiembre de 2017, continuará en este lugar después de que la Corte Suprema de Justicia rechazara, de nuevo el recurso con el que Maldonado pretende lograr el regreso del animal a su hábitat natural.
Ver: Corte Suprema se pronuncia sobre oso bebé en zoológico de Medellín
Vale anotar que Maldonado presentó una acción constitucional de habeas corpus en favor de Remedios que fue denegada el 13 de agosto por la Sala Laboral del Tribunal de Manizales, la cual fue impugnada. Luego la Sala de Casación Laboral de la CSJ, mediante decisión del 22 de agosto de 2019, revocó la decisión para en su lugar rechazarla.
La CSJ insiste en que los animales “no son individuos idénticos a los humanos” y por ende no se habilita el uso de la acción legal corno el habeas corpus, la cual ha sido dispuesta para garantizar la libertad de los seres humanos.
Añade que existen otras acciones en aras de lograr la protección efectiva de Remedios, y es aquellas a las que debe acudir su protector.
El animal permanece en el zoológico Santa Fe de Medellín, donde Maldonado asegura que “está siendo sometido a exhibición, cuando debía estar disfrutando de su medio ambiente”, se lee en la providencia de la CSJ.