¿Suicidio o feminicidio? Esta es la prueba que daría giro a investigación sobre muerte de patrullera en Barranquilla
Un estudio pericial indicaría que la uniformada de la Policía al parecer no se quitó la vida y le daría otro rumbo al caso. Se investigaría si hubo un posible feminicidio.
Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.
María Alejandra Guerrero era una patrullera de la Policía que murió a los 22 años, al parecer, cuando se lanzó de un quinto piso desde un apartamento en la urbanización Caribe Verde, en Barranquilla. La hipótesis sobre un suicidio cambiaría luego de un estudio pericial.
El fallecimiento de la uniformada ocurrió el pasado 28 de abril y, según un informe de las autoridades conocido por El Espectador y Blu Radio, la caída de Guerrero habría sido provocada.
De acuerdo con el estudio pericial, según la trayectoria de caída de la uniformada, la patrullera fue empujada mientras se encontraba de espaldas. “Lo que se logró observar, de acuerdo a las distancias, a la ubicación del cuerpo, a las heridas que presentaba este, es que nos encontramos frente a una caída parabólica”, expresó el abogado de la familia de Guerrero ante el medio radial, explicando que dicho hallazgo indicaría que la policía al parecer tuvo que mediar con una “fuerza externa”.
Otra de las evidencias halladas según el informe y que contradicen la hipótesis de suicidio son algunas lesiones en las muñecas, algo que podría significar maniobras defensivas de la joven de 22 años. La escena del crimen habría sido alterada, pues el informe reveló que cuando la Fiscalía volvió al lugar a realizar una prueba de recolección de residuos biológicos, las paredes del apartamento habrían sido pintadas y estucadas.
Su “pareja sentimental” y oficial de la Policía, el único acompañante de Guerrero en aquella noche trágica
De acuerdo al investigador de la Fiscalía Jhaan Carlos García cuando llegaron al apartamento de la patrullera Guerrero, quien estaba en el lugar era el subintendente de la Policía Andrés Alfonso Castro Gómez, quien se presentó como su “compañero sentimental”, según el archivo del caso.
El subintendente Castro fue el primero en dar testimonio ante las autoridades sobre lo que al parecer había pasado esa noche. El oficial enfatizó ante los investigadores que en esa noche él y Guerrero al parecer sostuvieron relaciones y no hubo peleas entre ellos. “Le pregunté si le pasaba algo, a lo que me respondió que no. Puse una alarma en mi celular y me acosté a dormir junto a ella”, cita uno de los medios que tuvo acceso al informe.
Según la versión del subintendente Castro, pasados unos 50 minutos vio a Guerrero en la ventana del cuarto. Ahí habría sido cuando ella se lanzó de espaldas al vacío. “Quiero agregar que cuando yo la intenté agarrar, María Alejandra tenía la mirada perdida, no sé si era por sueño; sin embargo, la hermana me comentó que María Alejandra era sonámbula”, le explicó el oficial al investigador.
Esto último lo ha desmentido la familia a las autoridades. “Desde que ella nació, hasta la fecha, nunca mi hermana presentó ningún tipo de problemas con el sueño ni nada relacionado con ser sonámbula”, declaró Adriana Guerrero, hermana de la patrullera.
Dicha versión fue apoyada por una amiga de la joven de 22 años. “Solo quiero manifestar que yo duré tres meses durmiendo con ella en el mismo camarote, en el centro de instrucciones de la Policía. Ella dormía arriba y yo abajo. Nunca se bajó de la cama para caminar, nunca”, dijo Paola Hernández a las autoridades.
Sigan leyendo: Vecina del conjunto donde vivía Laura Camila Blanco dio nueva pista sobre el caso: “Estaba llorando”
El informe de la caída sugiere que, si efectivamente Guerrero se hubiera lanzado al vacío tal como lo declaró su “compañero sentimental”, el cuerpo no hubiese caído al suelo, sino que hubiera quedado atrapado en una especie de balcón que existe en ese edificio.
Por el momento, el subintendente Castro solo ha sido indagado sin que se le haya hecho una vinculación a un proceso penal. La familia ha declarado que aunque el hombre de 34 años se presentó como su compañero sentimental, María Alejandra, quien era subalterna de él, lo habría dejado porque al parecer era “muy posesivo”.