Colombia

¿Quién es Luis Armando Pérez Castañeda, jefe de la delegación del Clan del Golfo en los diálogos en Catar?

Luis Armando Pérez Castañeda, alias Bruno, jefe político del Clan del Golfo, lidera los diálogos con el Gobierno en Catar. ¿Por qué es clave su rol y qué significa su presencia para la paz total en Colombia? Aquí los detalles.

19 de septiembre de 2025

Luis Armando Pérez Castañeda, alias Bruno, es el jefe de la delegación del Clan del Golfo en las conversaciones que avanzan con el Gobierno en Qatar. El hombre es uno de los cabecillas políticos de la organización ilegal y, desde el año pasado, tiene levantadas las órdenes de captura.

Su firma y su rostro aparecieron durante el cierre del primer ciclo de conversación. En el primer acuerdo se acordó implementar alivios humanitarios en las zonas donde el grupo ilegal tiene poder, como en los municipios de Mutatá (Antioquia) y en Acandí, Belén de Bajirá, Unguía y Ríosucio (Chocó).

Lea más: Operación Agamenón recargada: va por los duros del Clan del Golfo

A alias Bruno le levantaron las órdenes de captura el 22 de agosto del año pasado. En la decisión de la Fiscalía, esa vez, también se incluyó a Orozman Orlando Osten Blanco, alias Rodrigo flechas y Elkin Casarrubia, llamado El Cura.

Este 18 de septiembre, alias Bruno reapareció en la foto oficial junto a Álvaro Jiménez, jefe de la delegación del Gobierno, y el canciller catarí, Mohamed Bin Mubarak Al-Khulaifi.

De Pérez Castañeda se sabe que es el cabecilla político del Clan del Golfo –ahora autodenominado Ejército Gaitanista– y el encargado de impartir el adoctrinamiento a los mandos medios y a las tropas.

Fuentes policiales señalaron que, supuestamente, alias Bruno también coordina los contactos con miembros de la clase política y empresarial del país.

En el primer acuerdo, el EGC se comprometió a respetar el proceso electoral del próximo año y a no interferir en el desminado humanitario. Se pidió, además, que la Fiscalía cree una comisión especial para que investigue los crímenes cometidos por ese grupo ilegal contra la Fuerza Pública y la población civil.

“Bruno” es uno de los cabecillas que insitía en mantener vivos los contactos con la Oficina del Consejero Comisionado de Paz. En febrero del año pasado, cuando se intensificaron los operativos de Agamenón para dar con la captura de los cabecillas del Clan, el ahora jefe de delegación pedía pista para subir a la paz total.

El (a)EGC seguirá con su compromiso de promover, respetar y garantizar que sus miembros cumplan con los principios del Derecho Internacional Humanitario –distinción, humanidad, proporcionalidad y precaución– y con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El gobierno nacional y el (a)EGC se comprometen a evitar prácticas como la perfidia que pongan en riesgo a la población civil o dañen la confianza en los servicios públicos y privados”, señalaron los ilegales en el primer documento firmado de los acuerdos.

Entérese: No somos paramilitares”: la polémica declaración del Clan del Golfo al concluir primera ronda de negociación en Catar

¿Quién es alias Bruno del Clan del Golfo?
Luis Armando Pérez Castañeda, alias Bruno, es el jefe político del Clan del Golfo y actual líder de la delegación en los diálogos con el Gobierno en Catar.
¿Por qué fue levantada su orden de captura?
La Fiscalía suspendió su orden de captura en agosto de 2023 para permitir su participación en los diálogos de paz, junto a otros cabecillas del grupo.
¿Qué acuerdos firmó el Clan del Golfo en Catar?
El grupo se comprometió a respetar las elecciones, apoyar el desminado humanitario y garantizar el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.