Colombia

Ojo al “cambiazo”, tips para evitar que metan droga en su maleta

Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.

13 de marzo de 2017

El “cambiazo” que habría sufrido un pasajero que viajaba de Bogotá a México, cuya maleta fue intercambiada por una cargada con droga en el aeropuerto El Dorado, levantó los temores entre los viajeros sobre lo que ocurre con su equipaje cuando queda en manos de las aerolíneas.

El pánico es comprensible pues el cambio de maleta, que incluye adherir a la nueva las identificaciones del pasajero, ocurre cuando el pasajero está ciego frente a las operaciones que hacen los aeropuertos y las aerolíneas con los equipajes.

Es imposible evitar recordar lo ocurrido con el ciudadano colombiano que murió por la ley China por llevar droga. ¿Qué pasaría si una víctima de cambiazo llega a este país con una maleta repleta de droga que no es suya? ¿cómo operan las autoridades colombianas ante un incidente transoceánico?

EL COLOMBIANO trasladó estas dudas a Adriana Tapiero, jefe Grupo Vigilancia Aerocomercial de la Aeronáutica Civil, que recomendó el siguiente paso a paso cuando usted vaya a viajar por aire a otro país:

1. Al momento de tomar un avión, procure que su maleta tenga un distintivo personal que la identifique frente a los demás equipajes. Esto incluye candados con contraseña.

2. Usted debe tener pleno conocimiento de todo lo que contiene su equipaje, como también del nombre completo del usuario estampado en la maleta.

3. Cuando entre a las áreas comunes del aeropuerto, no pierda nunca de vista su equipaje.

4. Si así lo prefiere, embalar el equipaje sí es una forma de tener seguridad extra.

5. A la hora del check in, tenga su equipaje a la mano y solicite a la aerolínea el número de identificación del equipaje facturado.

6. De ser posible, tome una foto del número de identificación junto al equipaje, antes de entregarlo. Ese número guárdelo en todo el viaje.

¿Qué ocurre cuando llega al país de destino y han cambiado su maleta?

1. En el sitio de destino verifique siempre que el número de identificación que tomó antes de embarcar la maleta coincida con el que tiene la que está recibiendo.

2. Si nota que le han alterado algo, no se desespere. Con calma, vaya a las autoridades competentes y a la aerolínea.

3. Es importante que recuerde que al entregar la maleta, se está entregando la potestad de ella a la aerolínea y es esta la que tiene que responder

4. La mejor forma de comprobar su inocencia cuando le han cambiado la maleta es saber exactamente qué contiene.

5. Si realizó los pasos se seguridad previos (grabó las maletas antes de embarcarla), será más fácil dejar al descubierto el “cambiazo”.

6. De cualquier forma, usted puede solicitar las grabaciones de seguridad del aeropuerto donde se embarcó.

Sin embargo, la funcionaria recalcó que este método de los narcotraficantes para llevar droga afuera del país no se ve con mucha frecuencia. De hecho el coronel Julio Ernesto Triana, jefe de Antinarcóticos de El Dorado, aseguró a El Espectador que el caso denunciado el 24 de febrero pasado por el columnista Ramiro Bejarano es el primero que se reporta en el año.

Todas las aerolíneas tienen un plan y un protocolo sobre los equipajes que las obligan a llevar a cabo la custodia de este material.

Estos protocolos están definidos contractualmente en el momento en que usted compra su tiquete aéreo.

De hecho, la Aerocivil tiene en curso una investigación contra Interjet, la empresa con la que habría ocurrido el “cambiazo”, que podría derivar en sanciones económicas cercanas a los 110 millones de pesos.

¿Qué ocurre cuando embarcamos la maleta?

Los aeropuertos internacionales como El Dorado o el José María Córdova tienen diversos filtros con scaners desde el momento en que se pone en la banda transportadora de los mostradores de las aerolínea, hasta que llegan al sitio de embarque al avión.

Una maleta perfectamente puede pasar estos filtros, sin embargo, si el personal aeroportuario nota algo extraño, podría tomarla para alguna revisión adicional. Solo cuando no se pasan todas las medidas es que el pasajero es llamado a responder ante la Policía Aeroportuaria.

Una vez están en el embarque del avión, la jurisdicción de su maleta está en manos de la aerolínea y ellos tendrán que responderle ante cualquier inconveniente.

Una APP de ayuda

La Aerocivil tiene una aplicación gratuita de celular para reportar quejas, reclamos y todo comportamiento cuestionable en los aeropuertos de Colombia.