Colombia

Nicolás Uribe renunció a la Cámara de Comercio de Bogotá y su reemplazo sería polémica ficha de Petro

Uribe confirmó su renuncia a la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá este miércoles y el Gobierno sigue moviendo fichas para que Ovidio Claros sea quien lo reemplace.

17 de mayo de 2023

El abogado bogotano Nicolás Uribe Rueda confirmó que presentó su carta de renuncia a la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, justo después de que trascendió la versión que apunta a que el Gobierno trataría de sacarlo del cargo para poner a alguien de confianza.

Uribe Rueda confirmó esta decisión a través de una carta que divulgó en sus redes sociales, en la que se mostró agradecido por los tres años y medio que estuvo en el cargo y desató que tiene la “convicción de que solo construyendo acuerdos entre los diferentes (...) es posible servir bien a los empresarios”

En el documento, el jurista con estudios en Política Internacional y Política Pública destacó que da un paso al costado para que la junta directiva de la entidad elija a otro profesional que siga creando consensos desde la Presidencia Ejecutiva.

No seré un motivo de división que afecte la buena marcha de la entidad. He manifestado a los miembros de la junta directiva y a su presidente, Julio César Ortiz, mi disposición para que esta entidad pueda construir consensos alrededor de un nuevo presidente ejecutivo”, apuntó Uribe Rueda.

La salida de este alto cargo de la Cámara de Comercio de Bogotá le deja el camino habilitado a quien más suena como su posible reemplazo: Ovidio Claros, cuya hoja de vida está siendo impulsada desde la Casa de Nariño, pese a que ha estado envuelto en polémicas.

Claros es un excongresista de origen liberal, excontralor de Bogotá y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, quien apareció salpicado en el carrusel de las pensiones de este último órgano de la Rama Judicial.

Además de su pasado como congresista, Claros tiene un interés vigente en el campo político, ya que su esposa Olga Lucía Velásquez actualmente es representante a la Cámara por la Alianza Verde y antes también ocupó ese cargo con el aval del Partido Liberal.

A esto se le suma que el jefe de Estado tendría un gesto de ‘agradecimiento’ con Claros, pues él como magistrado impidió que se tumbara al ‘tutelatón’ que pedía que Gustavo Petro pudiera mantenerse en la Alcaldía de Bogotá, ante la decisión de la Procuraduría de destituirlo.

La decisión todavía no está tomada, pues hasta ahora se están haciendo cuentas de cuatro votos de los delegados de la Presidencia y tres más de representantes de los empresarios, pero Claros necesita una mayoría absoluta de 8 votos, por lo que se necesitaría que Palacio conquiste a un apoyo más.