Colombia

“Colombia rechaza los ataques contra Ucrania por parte de Rusia”: Presidente Duque

El presidente rechazó la intervención militar rusa en Ucrania y pidió un retiro inmediato de las tropas.

24 de febrero de 2022

Colombia despertó con la noticia de la invasión de Rusia a Ucrania. Después del anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de “ejecutar una operación militar” en la medianoche de este jueves, se han registrado en las últimas horas bombardeos y ataques armados en la capital de Ucrania, Kiev y en las poblaciones de Jakov, Kharkiv, Odessa, Kramatorsk, Mariúpol, entre otros.

Esta situación ha generado preocupación a nivel mundial que se encuentra a la espera de la respuesta de Estados Unidos y los demás países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) entre los que están Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía, Canadá Polonia, Hungría entre otros.

Al respecto, se pronunció el presidente Iván Duque esta mañana “Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia”, afirmó el mandatario.

“Estos hechos atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas, en una incuestionable situación contraria al Derecho Internacional y la carta de la ONU”, explicó Duque.

Señaló que el enfrentamiento militar busca “vulnerar la soberanía y la integralidad del territorio de Ucrania” y altera tanto la paz mundial como la estabilidad de Europa.

Con esta intervención, el mandatario se alineó con la posición de Estados Unidos y otros países occidentales que han rechazado la intervención militar rusa en territorio ucraniano.

En la comunicación, el mandatario también rechazó la guerra y se unió “a las voces que, a nivel internacional, claman por el inmediato retiro de tropas rusas de Ucrania”.

Así mismo, aseguró que Colombia “acompañará todas las sesiones en los foros multilaterales que amerita esta situación”.