Capturan a otro exgobernador de Arauca por supuestos nexos con el Eln
Ricardo Alvarado gobernó el departamento entre 2016 y 2019.
Otro político de Arauca resultó salpicado en una investigación que se adelanta dentro de la Fiscalía sobre presuntos nexos entre el Eln y la Gobernación de ese departamento. En la noche del jueves 21 de octubre se conoció que el ente acusador capturó al exgobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, quien se encontraba en Bogotá.
Alvarado estuvo en el cargo entre 2016 y 2019 y ya había sido mencionado por la Fiscalía en medio del proceso que se adelanta contra José Facundo Castillo, quien es el actual gobernador. De hecho, se supo que el ente acusador había registrado más de 50 noticias criminales contra Alvarado en los últimos años.
El exgobernador tendrá que responder por supuestos dineros que habrían entrado al Eln desde su administración. La Fiscalía tiene pistas de que en los últimos tres mandatos de la Gobernación de Arauca ha ocurrido un “fenómeno criminal” relacionado con la supuesta financiación del Eln a través de contratos oficiales.
Según el fiscal que lleva el caso de Castillo, uno de los contratistas de las administraciones era Jhonny Alexander Bello, quien hacía “parte de ese plan criminal acordado entre los indiciados”. Bello fue capturado por las autoridades en 2019 y es señalado de ser parte del Eln.
Además de la captura de Alvarado, el magistrado Dagoberto Hernández, del Tribunal Superior de Bogotá, acogió la solicitud de la Fiscalía para legalizar la detención del actual gobernador de Arauca, José Facundo Castillo.
El próximo paso del proceso contra Castillo será la imputación de cargos de parte de la Fiscalía, que en el caso de Castillo serían concierto para delinquir; financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada; contrato sin cumplimiento de requisitos legales; peculado por apropiación agravado.