Salud

Colombia sigue destacándose como destino del turismo de salud, ¿a qué se debe?

En 2023 se realizaron más de 400 mil procedimientos estéticos en el país. La relación costo-beneficio es una de las claves.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

10 de julio de 2024

Colombia está a la vanguardia de los servicios estéticos y dentales en el mundo. Así lo demuestran las cifras que ubican al país en el panorama del turismo de salud a nivel internacional.

Le puede interesar: Medellín se fortalece en el turismo de salud y bienestar.

Cifras de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) señalan que en 2023 se hicieron 447.268 procedimientos estéticos en el país. De estos, 270.870 fueron quirúrgicos y 176.399 fueron no quirúrgico.

Intervenciones como la liposucción y los inyectables como la toxina botulínica (más conocida como bótox) son los tratamientos y operaciones que más solicitan este tipo de turista.

Así mismo, las intervenciones dentales también destacan. Según la Sociedad Colombiana de Odontología (SCO), entre el 20 y el 40 por ciento de los pacientes que atiende son extranjeros. El diseño de sonrisa es uno de los procedimientos más solicitados por los pacientes foráneos.

Según la ISAPS, factores como la relación costo-beneficio en comparación con los precios de estas cirugías en otros países son los que hacen de Colombia un destino apetecible.

La odontóloga Diana Pulgarín -reconocida por atender a celebridades extranjeras- expone que el 36 % de sus pacientes vienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y Centroamérica.

En ese sentido, agregó en en 2023 el 90 % de sus 1.300 pacientes internacionales se hicieron diseño de sonrisa, el 5 % se puso implanrtes dentales y el otro 5 % se hizo una ortodoncia.

En suma, al componente de costo-beneficio se le suman otros como los costos competitivos, la tecnología avanzada y la atención personalizada, los cuales generan que el país sea un destino apetecido para el turismo médico en el hemisferio.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.