Contraloría instaló seguimiento permanente a liquidación de la EPS Medimás
Tras la liquidación, el Ministerio de Salud tuvo que reubicar a más de 1,5 millones de pacientes.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.
Con el objetivo de prevenir escenarios que afecten a los pacientes y de revisar cualquier anormalidad, la Contraloría Delegada para el Sector Salud arrancó formalmente un seguimiento permanente a la liquidación de la EPS Medimás.
Dicha decisión de desaparecer la EPS fue ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud el pasado 8 de marzo tras encontrar “pasivos que ascienden a más de 2,3 billones de pesos”.
En ese momento, la Superintendencia dijo que el Ministerio de Salud tendría que reubicar a sus más de 1,5 millones de pacientes, ubicados en 232 municipios de 14 departamentos, en otras EPS receptoras. Dicho proceso de traslado se inició desde el pasado 14 de marzo y aún continúa.
Así las cosas, el ente de control aseguró que realizarán auditorias en tiempo real sobre los recursos involucrados para que el proceso de liquidación se realice en forma correcta.
En paralelo, la Contraloría General de la República adelanta dos procesos de responsabilidad fiscal por más de $385.000 millones contra dicha EPS.
“En un proceso se investigan irregularidades en el manejo de $234.000 millones que le giró la ADRES y en otro se investiga el pago de servicios médicos a fallecidos y anticipos por legalizar”, concluyó la entidad.