Salud

Minsalud descarta epidemia activa en Bajo Baudó, Chocó

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

03 de febrero de 2020

Aunque confirmó la muerte de cuatro niños por diferentes infecciones, el ministro de Salud, Iván Darío González, descartó tras su visita al departamento de Chocó que exista una epidemia activa, específicamente en la comunidad indígena Wounaan, que es donde se registraron las muertes de los menores de edad.

“En la comunidad Bellavista identificamos dos niños fallecidos. En total habrían fallecido cuatro niños en enero y uno a final del año pasado. Las causas de estas enfermedades que han conducido a la muerte de estos menores son diarreas agudas, enfermedades respiratorias agudas. Pudimos constatar que tras la atención de más de 300 personas permite concluir que en este momento no hay una epidemia activa y dos niños que estaban enfermos los pudimos evacuar con la Fuerza Aérea”, explicó el jefe de cartera.

Puede leer: Avanza la atención médica a comunidades indígenas en Chocó

Luego de la visita a la comunidad indígena, el ministro afirmó que se construirá un plan que buscará el mejoramiento en el saneamiento, del manejo de excretas, nutrición y apoyo a la primera infancia. “Vamos a trabajar para lleguen ambulancia, conexión con radios y poder fortalecer la prestación de servicios con un mejor puesto de salud”, añadió.

Por último, el Ministerio de Salud afirmó estar comprometido con el trabajo para “identificar los determinantes sociales e intervenir en aquellos elementos de corto plazo que nos permitan prevenir este tipo de situaciones”.