Salud

¿Lentes o gafas? Escoja de acuerdo con su comodidad

La elección depende de la comodidad al usarlos o de la labor que se ejerce. Los lentes son la mejor alternativa para quienes no tienen una buena visión con las gafas.

23 de junio de 2016

Luz Marina Osorio tiene lentes de contacto y gafas. Alterna el uso de los dos. Durante el día, en su trabajo, prefiere los lentes. En las noches, al llegar a su casa descansa de estos usando las gafas.

“Es una manera de descansar de los lentes. Aunque no me molestan, estoy acostumbrada a ellos, sí prefiero no forzar los ojos tanto con ellos y por eso al llegar a mi casa luego de cada jornada me pongo las gafas”, comenta esta psicóloga.

El uso de cualquiera de los dos es indistinto, así lo explica José Manuel Gómez Ojeda, presidente de la Federación Colombiana de Optómetras: “Las dos son muy buenas alternativas para la corrección de un defecto visual, lo importante es que el profesional de la salud visual realice un examen muy completo para hacer un diagnóstico integral, porque el sistema visual no solo se corrige con gafas o lentes”, dice.

Para verte mejor

Tanto los lentes como las gafas son alternativas que permiten la corrección de un defecto visual, a estas se suma la cirugía, pero al momento de elegir una de las dos, el paciente puede usar cualquiera de las dos sin dificultades. En algunas situaciones, el uso de uno u otro depende de la comodidad que pueda brindar a la persona, como el caso de Osorio.

“El lente se convierte en la visión más natural que puede tener un paciente, o más parecida a lo natural, a lo normal”, comenta el presidente de la Federación Colombiana de Optómetras.

Agrega que, en el momento de elegir entre uno u otro, también está el factor de la ocupación que tenga el paciente. “No es lo mismo trabajar en una oficina, en un recinto cómodo, que cerca de un horno, por ejemplo, o al aire libre o estar en moto. Para estas últimas situaciones es más recomendable usar lentes”.

Lentes especializados

Claro que hay pacientes que sí deben optar por los lentes, específicamente los especializados, pues las gafas no les brindan la posibilidad de visión que encuentran con la primera alternativa.

“Estos lentes son para aquellas personas que con gafas no logran una buena visión o no se puede corregir el defecto refractivo porque su superficie corneal ya está muy alterada como consecuencia de una patología, de una degeneración de la córnea”, explica.

Cuenta, además, que en los pacientes cuya córnea, tras una cirugía refractiva, ha quedado bastante afectada y no logran una buena visión, los lentes que se convierten en la mejor alternativa.

La diferencia en precios entre lentes de contacto y gafas no es mucha, por lo que este no sería el rasero para adquirir unos u otras.

Osorio tiene los dos por practicidad, “con los lentes me siento más cómoda en el trabajo y las gafas me brindan un descanso de los lentes en las noches, por eso tengo los dos”.

Ante eso Gómez Ojeda añade que a sus pacientes les recomienda que tengan gafas y lentes, pues algunos que tienen las gafas como parte de su personalidad, practican deportes o realizan actividades en las que es más cómodo tener lentes.