Los accidentes que le pueden pasar en piscina
De los más obvios a aquellos que no se imagina. Tenga mucho cuidado con los más chicos.
Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.
Las estadísticas por accidentalidad en zonas húmedas en Colombia son casi inexistentes. Por tanto, para dimensionar los riesgos que corren los bañistas si no se comportan con responsabilidad en estos lugares de recreo es válido decir que en Estados Unidos, el 90 por ciento de los accidentes con lesiones de médula espinal ocurren en piscinas con una profundidad igual o menor a 1,40 metros.
La cifra la reporta Mauricio Pinilla, director técnico del Grupo Carpini, especialistas en dispositivos de seguridad para piscinas e integrante de la Mesa especializada de seguridad en piscinas que integran en Medellín entidades como la Secretaría de Salud, la Seccional de Salud de Antioquia, entre otras.
Estas áreas, por ser de recreación, siempre serán escenarios para caídas, golpes o cortaduras, aunque en algunos sitios no son concebidos como tal, afirma Pinilla.
Pero, ¿cuáles son los accidentes que pueden ocurrir en las zonas húmedas? Con ayuda de Pinilla, les enumeramos las más recurrentes, así que, ¡a prevenir en estas vacaciones!
ahogamientos y los “casi ahogamientos”
Como reseña Mauricio, en Colombia no existen cálculos oficiales que permitan saber cuántas personas mueren al año por ahogamiento. Se estima, sin ser oficial el dato, que pueden ser 114.
Pero además, por cada ahogamiento ocurren cuatro casos de “casi ahogamientos”, estos son que el bañista logra salir con vida del agua pero queda con consecuencias irreparables, en estado vegetal. Suele pasar cuando alguien se lanza en clavado en piscinas de baja profundidad, o se resbala en los alrededores.
atrapamientos mecánicos del cabello
Si a usted no le gusta usar el gorro de baño, piénselo, pues el atrapamiento de cabello en las rejillas es una de los accidentes que no es tan frecuente pero sí muy peligroso. “Dos minutos bajo el agua son una eternidad”, dice Pinilla. También suele pasar con las camisetas, que se enredan en estos ductos.
los peligros del filtro de succión
De nuevo Mauricio acude a las estadísticas de Estados Unidos para señalar que en los últimos diez años, 14 niños han perdido ojos por ponerlos en los filtros de succión.
No es algo que suceda con frecuencia, pero en ocasiones los pequeños meten sus dedos y juegan con este elemento, que aunque es pequeño y no se va a tragar a alguien de cuerpo entero, como pasó con un niño en enero de 2007 en el Hotel, al que se lo “tragó” un filtro, sí representa un peligro para otras extremidades
.
los más frecuentes: golpes y caídas
Por ser zona de recreación, los niños y jóvenes corren con frecuencia sin control, se lanzan en clavados arriesgados y se empujan entre sí, provocando caídas y golpes que luego lamentarán. En estos casos, es responsabilidad de los padres o adultos responsables estar atentos a su buen comportamiento para que no ocurran hechos fatales.
También existen descuidos, en especial con los más pequeños que apenas se inician en el nado, y aunque las piscinas para ellos tengan menor profundidad, no es convenientes perderlos de vista.