Salud

¿Nuevo ataque cibernético al Invima? La entidad reconoció retrasos y fallas en su página

La institución estaría presentando inconvenientes en sus sistemas internos, que estaría afectando sus correos y archivos, tras intermitencia en su página web. ¿Qué pasó?

20 de abril de 2023

Los fantasmas de los ataques cibernéticos volvieron a aparecer en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) este jueves. Su página web estuvo caída y con demoras en su funcionamiento.

De hecho, en su home aparecía un mensaje en rojo con una advertencia: “Temporalmente pedimos a los usuarios consultar el estado de las intenciones en el botón ‘Consulte el estado de su solicitud’. Lo anterior debido a que el servicio de envío de correos está presentando intermitencias”.

Según conoció EL COLOMBIANO, estas fallas se estaría presentando desde después de Semana Santa, por lo cual el sistema se cayó, no hubo sistemas internos y no se podía acceder a los archivos internos ni a los correos electrónicos. Incluso, que las respuestas a los pedidos de medicamentos vitales no disponibles en el país estaría tomando entre ocho y 15 días.

El Invima informó de la situación por medio de sus redes sociales en la mañana de este jueves. Sin embargo, sobre el medio día anunció que la contingencia había sido superado y que estaba habilitada la plataforma de trámites y servicios.

En diálogo con este diario, el director de medicamentos del Invima, Luis Guillermo Restrepo, reconoció la falla en la página de la entidad, pero que esto “no debe estar impactando los tiempos de respuesta, porque efectivamente sí hemos tenido retrasos desde los dos ataques cibernéticos que nos hicieron y por otras fallas que se han presentado durante el restablecimiento”.

Además, agregó que los trámites de medicamentos vitales “están priorizados y que se han venido actualizando los listados de medicamentos vitales y haciendo los trámites”.

Finalmente, insistió en que es posible que en medio del trabajo de restablecimiento del sistema –después de los ataques cibernéticos del año pasado– se hayan presentado más dificultades. Ante esto, explicó, “hemos preguntado a los interesados cuál es el caso para poderlo solucionar, porque entendemos la importancia”.

Restrepo, quien estaba a punto de tomar un vuelo, aseguró que estaba presto a entregar más información sobre el tema.