Salud

Por efectos nocivos a la salud suspenden Zero Xtreme

Comunicadora social-periodista de la U. Católica de Pereira, con experiencia en medios digitales. Me interesan los proyectos transmedia. Periodista en el ELCOLOMBIANO.COM.

17 de septiembre de 2015

Este jueves el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sobre varios productos que se ofrecen como medicamentos para adelgazar y ordenó mediante alerta sanitaria que sean retirados y decomisados.

Los productos en cuestión se conocen como Zero Xtreme, Bodyxtreme, Xtreme Zx que de acuerdo al Invima contienen la sustancia sibutramina, un fármaco utilizado anteriormente para controlar la obesidad, sin embargo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ordenó suspender su comercialización en Estados Unidos debido a sus efectos perjudiciales sobre el aparato cardiovascular.

Desde el año 2010, el Invima decidió retirar los productos que contengan sibutramina del mercado por los efectos nocivos para la salud.

Sobre el producto denominado Zero Xtreme, el cual cuenta con registro sanitario SD2014-0003308; el Invima señaló que en actividades de inspección, vigilancia y control realizadas el 28 de julio de este año el titular del registro encontró que “el producto nunca ha sido comercializado en el país”, es decir el que se vende y se consigue en el mercado colombiano es falsificado.

Por esta razón, la entidad ha recomendado a la población tener cuidado al comprar medicamentos o suplementos dietarios en sitios de internet “ya que estos productos pueden contener ingredientes no declarados y potencialmente nocivos”.

Los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores deben abstenerse de distribuir o comercializar el producto, o podrán ser sancionados.

Finalmente, el Invima indicó que se debe suspender de inmediato su uso y consultar a un médico. Además hace un llamado a la comunidad de informar sobre lugares donde se fabrique, distribuya o comercialice el producto y notificar de manera inmediata al Invima o los entes de salud relacionados.

Sus efectos secundarios, según la Biblioteca Nacional de Medicina de E.U., son:

- Dolor de cabeza

- Cambios en el apetito

- Estreñimiento

- Acidez estomacal

- Boca seca

- Debilidad

- Dolor de espalda

- Nerviosismo

- Dificultad para dormirse o permanecer dormido

- Secreción nasal

- Síntomas parecidos a los de la gripe

- Bochornos

- Períodos menstruales dolorosos