Mancuso se retracta y dice que no le consta que Álvaro Uribe tenga nexos con un crimen cometido por las AUC
El exjefe paramilitar aclaró ante la Fiscalía que no tiene conocimiento directo que permita sostener el señalamiento que hizo sobre la presunta participación del expresidente en el homicidio del exalcalde de El Roble.
El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, hoy convertido en gestor de paz del Gobierno Petro, modificó ante la justicia su postura frente a Álvaro Uribe. En una audiencia de conciliación afirmó que no le consta la participación del exmandatario en el asesinato del exalcalde de El Roble, Edualdo Díaz caso en el que previamente lo había mencionado.
El cambio de versión, se dio luego de que Uribe Vélez radicara una querella por injuria y calumnia, argumentando que Mancuso lo había vinculado sin evidencias a acciones criminales de los paramilitares.
Lea también: Senador Temístocles Ortega fue víctima de atentado en el Cauca: su vehículo recibió seis disparos
En ese contexto, y tras ser citados a una primera audiencia, Mancuso expresó su disposición a conciliar y a ofrecer disculpas por haber mencionado al exmandatario en ese caso sin contar con pruebas que lo respaldaran.
“En consecuencia, manifiesto que no me consta que el doctor Álvaro Uribe Vélez hubiera participado en la lamentable acción criminal perpetrada por las AUC que acabó con la vida del señor Eudaldo León Díaz, exalcalde del municipio del Roble”, dijo Mancuso en su propuesta de conciliación.
Una vez recibida la propuesta del excriminal, la Fiscalía programó para el 4 de diciembre la diligencia en la que los abogados del expresidente Álvaro Uribe evaluarán si las disculpas reparan los posibles daños ocasionados.
Entérese: Lideresa social y exjueza de paz fue asesinada a manos de sicarios en Cali
En su escrito, Mancuso afirmó que continuará colaborando con la justicia dentro de los límites establecidos por la ley y reiteró que no posee evidencia de que Uribe Vélez haya tenido participación directa o indirecta en los hechos criminales que motivaron la querella en su contra. “Mantengo mi obligación de contribuir a la verdad judicial dentro del marco legal, y confirmo que no me consta ninguna implicación del expresidente en los hechos objeto de esta querella”, señaló el exparamilitar.
Asesinato del alcalde exalcalde de El Roble (Sucre), Edualdo Díaz
Dos meses después de pedir ayuda, Eudaldo Díaz, alcalde de El Roble, Sucre, fue asesinado por paramilitares. En enero de 2003, durante un consejo comunitario, Díaz se dirigió al entonces presidente de la República, Álvaro Uribe, para denunciar que su vida estaba en peligro por órdenes del gobernador de Sucre, Salvador Arana.
Según relató Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el mandatario no respondió a la solicitud de protección y retiró el esquema de seguridad del alcalde.
Mancuso recordó que el asesinato se ejecutó por orden de Arana y describió el momento en que Díaz buscó respaldo en el presidente: “En un consejo comunitario él denunció, ante el entonces presidente Uribe, que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, relató durante una audiencia.
En ese momento, el exjefe paramilitar agregó que contaba con información importante sobre el caso del alcalde, pero que la compartiría de manera privada, citando razones de seguridad, presunción de inocencia y para evitar que la información fuera manipulada o utilizada para eludir la justicia.