Colombia

¿Qué está pasando con el secuestro extorsivo en Colombia? Ha subido en un 118% este año

Las autoridades advierten que en lo que va de este año se han registrado 527 casos de ese delito. La delincuencia común, los grupos residuales y el ELN son los principales responsables.

hace 1 hora

El secuestro del cantante de música popular Miguel Ayala —hijo del también cantautor Giovanny Ayala— puso en la agenda nacional una problemática que viene en aumento en Colombia. Se trata del repunte de casos de secuestro extorsivo. Incluso, el sitio donde el artista de 21 años fue privado de la libertad está ubicado en una de las zonas que más contabiliza esos hechos.

Le puede interesar: Giovanny Ayala pidió a los secuestradores respetar la vida de su hijo y le solicitó ayuda a Petro.

Según el Ministerio de Defensa Nacional, en 2025 se contabilizan 527 secuestros con fines de extorsión. Esa cifra contrasta con los 242 casos de 2024 y marca un aumento del 118 % entre un año y otro.

Por otro lado, las autoridades advierten que esto tiene que ver con las “retenciones” de comunidades en algunos departamentos, entre los que se encuentran la capital Bogotá, así como Antioquia, Nariño y Cauca. Estas zonas son la más afectadas y en donde más hechos se han reportado este año.

Las cifras del Mindefensa también advierten que los principales grupos armados que se han dedicado al secuestro extorsivo son la delincuencia común organizada, las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de acuerdo con cifras recogidas por Noticias Caracol.

En lo que va corrido de 2025 la Policía ha capturado a 693 personas por estar relacionadas con secuestros extorsivos.

El secuestro de Miguel Ayala

El joven cantante fue víctima de secuestro en la vía Panamericana, en el sector de “El Túnel”, que hace parte de la jurisdicción de Cajibío (Cauca) cuando viajaba hacia el aeropuerto de Palmira (Valle del Cauca) junto a su mánager. Los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, son los principales sospechosos.

En medio de la angustia por la integridad y vida de Miguel, su padre, Giovanny Ayala, hizo un llamado al Gobierno Nacional luego de tres días de haber sido secuestrado.

En un video de Instagram Ayala afirmó que su hijo es “un muchacho de 21 años con sueños” y que “no es rebelde, es un joven lleno de sueños junto a Nicolás, muchacho que lo acompaña 24/7 y caen en las manos de una gente que les pido, por favor, que ellos no están en esta guerra”.

Las autoridades que han seguido estos hechos lograron establecer que las víctimas, que se movilizaban en un carro particular, habrían sido interceptadas por dos vehículos y varios sujetos armados, quienes se habrían dirigido hacia el norte del departamento.

“Pido a Dios que les afloje su corazón. Que caigan en cuenta que esos muchachos solamente le llevan alegría a través de su pasión de la música a municipios. Ellos se meten en un territorio que por la ingenuidad de ellos caen en las manos de estas personas, les pido por favor, que guarden su integridad, a su vida, que le respeten”, agregó el cantante.

Así mismo, Giovanny Ayala añadió que “como padre, le pido al señor presidente que desplace todo su equipo del Gaula, Policía, Sijín, por favor. Al pronto regreso de mi hijo”.

El Departamento de Policía del Cauca dispuso desde el pasado miércoles un componente investigativo del Gaula para liderar los protocolos de búsqueda en el sector donde ocurrió el hecho.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.