Gobierno podría incumplir con proyectos de regalías que suman más de medio billón de pesos
Así lo alertó la Procuraduría General de la Nación, que señaló que estos presentan un alto riesgo de incumplimientos en su ejecución.
La Procuraduría General de la Nación informó este viernes que identificó que en el país hay 37 proyectos financiados con recursos del Sistema Nacional de Regalías que presentan un alto riesgo de incumplimientos en su ejecución.
Según el órgano de control, el Grupo Especial de Seguimiento al Sistema Nacional de Regalías estableció que “las obras suman $513.765 millones y corresponden al 5% de los 732 proyectos auditados desde agosto de 2021 y hasta el 15 de junio de 2022”.
Dichos proyectos están ubicados en el Caribe, Pacífico, Centro Sur, Llanos, Eje Cafetero y Centro Oriente y corresponden a los sectores de transporte (37,5%); vivienda, ciudad y territorio (15,6%); educación (9,3%); agricultura y desarrollo rural (9,3%); y ambiente y desarrollo sostenible (9,3%).
La Procuraduría explicó que para obtener estas conclusiones, aplicó un modelo de riesgo que contempla la validación, revisión y análisis de los soportes documentales de cada proyecto en los aplicativos administrados del Departamento Nacional de Planeación (Gesproy - SUIFP) y SECOP I y II.
Esta información obtenida se complementó con las verificaciones en terreno que realizó el ente de control en compañía de la Contraloría General de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), socios estratégicos del GES SGR.